medio ambiente

Burgos sigue siendo referencia en el reciclaje de residuos

imagen
Contenediores para reciclar.|Ecologistas en Acción.

La concejala de Medio Ambiente, Carolina Blasco ha indicado que los burgaleses reciclaron el año pasado 55.500 litros de aceite, además 356 toneladas de vidrio, 449 de papel y 226 de plástico. Estos datos indican que las cantidades se mantienen similares durante los últimos ejercicios.

Redacción BurgosNoticias 
16/05/2016 - 13:22h.

Burgos es una de las ciudades de España que más recicla, según ha adelantado el representante de la empresa Ecovidrio, Juan Carlos Agustina.

Agustina que ha presentado junto a la concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento, Carolina Blasco, las actividades organizadas con motivo de la Semana del Reciclaje, ha apuntado que el vidrio es un material 100 por cien reciclable y que Burgos tiene una de las medias más altas del país con 18,4 kilos por habitante.

Por su parte, la concejala Carolina Blasco ha explicado que los datos sobre reciclaje de vidrio, cartón, papel y plástico computados del año 2015, con respecto a los anteriores, indican que el nivel de reciclaje se ha mantenido estable, con ligeras variaciones.
A su juicio estos datos revelan que el consumo se retrae, y ha indicado que la sensibilización no es tanto en el reciclado sino en no generar residuos innecesarios y posteriormente reutilizarlos.

Con respecto a la recogida de residuos en los dos Puntos Limpios de la ciudad, Blasco ha indicado que en 2014 se recogieron 45.310 unidades y en 2015, 45.337.

Las actividades relacionadas con la Semana del Reciclado que organiza el Ayuntamiento de Burgos en colaboración con Ecovidrio y Ecoembes se prolongarán hasta el viernes, e incluirán talleres para sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia del reciclaje.

Este año se centrarán en el Parque Félix Rodríguez de la Fuente de Gamonal donde cada persona que lleve algún elemento para reciclaje recibirá un sobre con semillas ecológicas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad