La Asociación de Parálisis Cerebral APACE Burgos organiza, con el fin de recaudar fondos para los diferentes proyectos y servicios que la entidad ofrece a afectados de todas las edades y a sus familias, su XVIII Rastrillo Solidario.
Del día 15 al 19 de mayo en la Plaza de España, APACE Burgos celebra una nueva edición del Rastrillo Solidario, en la que han colaborado más de 21 empresas.
El rastrillo contará con productos de decoración, hogar, textil, libros nuevos y antiguos, material de jardinería y bricolaje, juguetes,... todo ello, aseguran desde la asociación, "a precios muy asequibles".
Esta iniciativa es posible, "año a año", gracias la implicación social y al apoyo del tejido comercial de la ciudad de Burgos, que, añaden, "a pesar de la difícil situación por la que atraviesan todos los sectores de nuestra economía, han demostrado una vez mas su enorme generosidad y sensibilidad".
Es la Asociación de Parálisis Cerebral y Afines de nuestra ciudad. Desde 1979 trabaja para potenciar y facilitar toda clase de medios y servicios de carácter rehabilitador, psicoeducativo, social y de salud, para la atención integral y la mejora de la calidad de vida de personas con Parálisis Cerebral y sus familias.
La Parálisis Cerebral describe un grupo de trastornos permanentes del desarrollo, del movimiento y de la postura, que causan limitaciones en la actividad atribuidos a alteraciones no progresivas ocurridas en el desarrollo cerebral del feto o del lactante. En algunas ocasiones los trastornos motores de la parálisis cerebral pueden estar acompañados por alteraciones de la sensación, percepción, cognición, comunicación y conducta, por epilepsia y por problemas musculoesqueléticos secundarios. En la actualidad es la causa más frecuente de discapacidad física en la infancia.
18:57
18:09