La Junta va a estudiar y revisar el reglamento vigente, con lo que dependiendo de la licencia que tenga cada local, los pubs, bares especiales, locales de baile y discotecas pudieran prestar servicios similares a los que ofrecen otros establecimientos tales como cafeterías, cervecerías o restaurantes.
El alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa ha reconocido la situación crítica por la que se encuentra atravesando el sector del Ocio Nocturno debido a la pandemia, si bien tanto él como el resto de alcaldes de la Comunidad, han asegurado que es necesario priorizar la salud antes que cualquier otra circunstancia.
En esta línea, y basándose en la falta de concreción que existe en España sobre el cierre de los bares de noche, la Junta va a estudiar y revisar el reglamento vigente, con lo que dependiendo de la licencia que tenga cada local, los pubs, bares especiales, locales de baile y discotecas pudieran prestar servicios similares a los que ofrecen otros establecimientos tales como cafeterías, cervecerías o restaurantes y de esta forma evitar un agravio comparativo entre unos y otros, aunque tengan otro tipo de licencia y cambiando sus horarios.
En este sentido, De la Rosa ha señalado que no se puede criminalizar al Ocio Nocturno como responsable de todos los contagios y ha alabado el comportamiento ejemplar de la mayoría de los hosteleros burgaleses en esta materia.
Al margen de este asunto, el alcalde ha indicado que tras la reunión de ayer, se evidenció que la colaboración del Ayuntamiento con la Junta de Castilla y León es total para intentar prevenir los contagios, y para ello desde el Gobierno Regional se ha pedido a todos los Ayuntamientos que pongan en marcha todas las medidas que estén a su alcance para contener los brotes. De este modo, el Consistorio va a poner en marcha una Campaña en colaboración con Protección Civil para concienciar sobre todo a los más jóvenes para que sean prudentes a la hora de prevenir los contagios.
Asimismo, el edil burgalés ha pedido a la Junta que aclare qué entiende por evento multitudinario y ha adelantado que para todo evento social más o menos numeroso, el Ayuntamiento lo derivará a la Delegación Territorial de la Junta para que sea ella quien lo autorice o no, al tiempo que se ha mostrado favorable a declarar el Estado de Alarma Autonómico si es un instrumento necesario, aunque ha admitido que le genera dudas jurídicas.
En cuanto a los rebrotes, De la Rosa ha indicado que existen cuatro Zonas Básicas de Salud en el casco urbano en riesgo de confinamiento, Comuneros, San Agustín, Santa Clara y José Luis Santamaría y ha reconocido que la situación es preocupante, aunque no a los niveles de hace unos meses.
Por lo que se refiere a las denuncias efectuadas por Policía Local desde el mes de julio hasta lo que llevamos de agosto, se han consignado 166 relacionadas con no llevar mascarilla, hacer un mal uso de ella o negarse a ponérsela. Además, se han tramitado 57 denuncias por concentración masiva de personas, sobre todo jóvenes que estaban haciendo botellón.
23:35
18:57