El 65% de los burgaleses encuestados en un sondeo realizado por el Partido Popular han señalado que la ciudad está igual o peor que antes de que gobernase el PSOE en coalición con Cs, según ha explicado la portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Burgos, Carolina Blasco.
Blasco se ha dirigido al alcalde de la ciudad, Daniel de la Rosa para decirle que tiene dos opciones: seguir haciendo promesas que no cumplen o mirar hacia el Partido Popular para llegar a acuerdos.
En la misma línea, Blasco ha explicado que en septiembre quiere ofrecerle a De La Rosa diez pactos, pero en el pleno sobre el estado de la ciudad, que se llevará a cabo mañana, quiere centrarse en los tres que para Blasco son los más importantes: el mercado norte, gamonal y la zona de bajas emisiones
Para Blasco "no hay dirección política en el Mercado Norte y que lo único que se pretende es gastar cerca de 1.300.000 euros en la licitación de un mercado provisional" sin saber si habrá continuidad o si será viable este proyecto. Por ello, el PP le ofrecerá al Equipo de Gobierno pactar en el 2023 que el Mercado Norte se desarrolle de nuevo con fondos públicos.
"No podemos pensar solamente en las fórmulas de colaboración público-privadas en un mercado de muchísima incertidumbre en relación con cual va a ser el precio del dinero en el futuro", ha apuntado.
Respecto a Gamonal, para Blasco es el "epicentro de los fracasos de Daniel de la Rosa". Por ello, piden al alcalde que piense en la necesidad de un plan de movilidad para la zona de Gamonal y para tomar decisiones de inversión y de infraestructuras futura que sean pactadas con el PP
Además, Blasco ha explicado que la zona de bajas emisiones no puede convertirse en un "pelotazo" por ello aseguran que desde el PP quieren sentarse con el alcalde para pactar como afrontar el futuro de estas zonas para que mejore la calidad de vida de los ciudadanos.
A este respecto, los portavoces del Gobierno Local han dado la bienvenida a la actitud activa y colaborativa del PP, pero están a la espera de sus propuestas concretas.
En concreto, Nuria Barrio cree que esta posición de enmienda, a últimos términos del mandato, es únicamente porque "están con las labores de campaña electoral".
Por su parte, Vicente Marañón cree que todo es fachada y se muestra escéptico de la postura popular.
19:26
19:19