Los escolares han construido maquetas de equipos de alta presión para el procesado de alimentos en el espacio Burgos Industria
El programa educativo 'Jóvenes Industriales', impulsado por el Ayuntamiento de Burgos a través de la Sociedad de Promoción y Desarrollo (ProBurgos), ha celebrado hoy su segunda jornada con la participación de los alumnos del Colegio Saldaña y la empresa Hiperbaric, líder mundial en tecnologías de procesado por altas presiones.
Durante la sesión, los escolares han vivido una jornada práctica en el espacio Burgos Industria, donde han construido maquetas de equipos de alta presión para el procesado de alimentos, descubriendo cómo la innovación tecnológica y la ingeniería aplicadas permiten conservar productos frescos de forma segura y sostenible.
A lo largo de la mañana, los niños han fichado en su 'fábrica simbólica', se han equipado con mono y casco, y han trabajado por equipos bajo la guía de sus profesores y con el acompañamiento de profesionales de Hiperbaric, que les han mostrado el funcionamiento de estas máquinas y su importancia para la industria alimentaria.
Esta actividad forma parte de la fase piloto de 'Jóvenes Industriales', un proyecto educativo, cultural e industrial que une escuela, empresa y ciudad con el objetivo de acercar la industria burgalesa al ámbito escolar y fomentar el conocimiento del tejido productivo local.
La primera sesión del programa se celebró la pasada semana con el Colegio Niño Jesús y Grupo Antolín, en la que medio centenar de alumnos construyeron un coche de cartón diseñado por Smurfit WestRock. En las próximas semanas, el espacio Burgos Industria acogerá nuevas
experiencias con la colaboración de Cerámicas GALA, Constantia Flexibles y Pepsico Matutano, junto a los colegios Maristas y Jesuitas.
Estas cinco jornadas permitirán evaluar los resultados de esta fase inicial y preparar su ampliación en 2026, con la incorporación de nuevos centros, más empresas y diferentes experiencias industriales.
El programa 'Jóvenes Industriales' se enmarca en la estrategia Burgos 2031, que impulsa la proyección de la ciudad bajo los ejes 'Burgos es Cultura' y 'Burgos es Industria', poniendo en valor la cultura industrial como parte esencial de la identidad burgalesa y de su modelo de ciudad.
13:17
12:51