El Palacio Arzobispal de Burgos ha acogido la presentación del libro 'Protección y acceso al patrimonio eclesiástico en la Comunidad de Castilla y León', de la profesora de Derecho Eclesiástico de la Universidad de Burgos, María Ángeles Herrera.
En la obra, la autora pone de manifiesto como la iglesia Católica en Castilla y León tutela y atesora un rico Patrimonio histórico artístico. Sostiene que la titularidad eclesiástica y su conservación enriquece los bienes que integran el patrimonio cultural y artístico de todos los pueblos de España.
María Ángeles Herrero señala que los artículos 44 y 46 de la Constitución Española establecen el derecho de acceso a la cultura y la obligación de los poderes públicos de garantizar la protección y de promover el enriquecimiento de los bienes que integran el Patrimonio cultural y artístico.
En el libro, la autora refleja que la Iglesia Católica como titular de una gran parte del Patrimonio Histórico, Cultural y Artístico, ha ido dictando normas de carácter interno para garantizar el derecho de acceso a los bienes que permanecen en sus manos, así como la protección, conservación y enriquecimiento de los mismos.
La obra de María Ángeles Herrera pretende poner de manifiesto el enriquecimiento a que han dado lugar todas estas actuaciones, con especial incidencia en Castilla y León, a través de sus diferentes Diócesis y Provincias.
Asegura la autora que un claro exponente de todo ello es el Proyecto "Las Edades del Hombre", a través del cual los ciudadanos han tenido acceso a bienes existentes en la Comunidad, de tal forma que han llegado a conocer el valor que tiene el Patrimonio de la Iglesia no sólo para el culto, su primordial destino, sino también para la cultura.
Han asistido a la presentación del Libro, el arzobispo Fidel Herráez, el decano de la Facultad de Derecho, Santiago Bello, el comisario jefe de Policía de Castilla y León, Jorge Zurita y el teniente coronel jefe de la Comandancia de Burgos, Alfonso Martín.
19:14
19:10