El principal problema ha sido la ausencia de comunicaciones, lo que ha impedido que los servicios de emergencia hayan tenido más dificultades de las previstas. Afortunadamente los cortes eléctricos se han producido con luz natural.
Pasadas las 12.30 de la mañana se cortaba el suministro de energía eléctrica en toda la provincia, al igual que ha sucedido en el resto de España. No ha sido hasta las 17.30, es decir cinco horas después, cuando poco a poco ha ido volviendo la electricidad.
La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, acompañada del presidente de la Diputación, Borja Suarez y del Subdelegado del Gobierno, Pedro de la Fuente, han comparecido tras la reunión Junta de Seguridad Local, en la que se ha estado analizando las diferentes situaciones que se iban produciendo, así como las actuaciones llevadas a cabo tanto en la ciudad como en la provincia.
Por lo que a la capital se refiere, mientras han funcionado los teléfonos la Policía Local ha recibido 120 llamadas y los bomberos 75, centradas en este último caso en personas atrapadas en los ascensores a las que han tenido que rescatar.
En el momento de la rueda informativa no había constancias de que hubiera habido alguna desgracia personal, si bien se seguía sin estar en contacto con bastantes localidades de la provincia (mayormente pedanías), a las que efectivos de la Guardia Civil se han estado desplazando para conocer de primera mano las situaciones que se estaban produciendo.
Todas las autoridades han destacado el buen grado de colaboración entre las diferentes instituciones, colaboración que se seguirá produciendo a lo largo de la noche y de la jornada siguiente, hasta que la situación quede normalizada con total garantía.
Como todavía no se ha restablecido la normalidad, desde Iberdrola, la principal empresa suministradora de energía en la provincia, avisan de que todavía podrían producirse cortes de suministro, esperando que para la jornada de este martes la situación mejore ostensiblemente, pudiéndose incluso llegar a la total normalidad. De momento, habrá que esperar para que poco a poco tal situación se produzca.
Por lo que a las empresas se refiere, algunas han cerrado a los pocos minutos de producirse el corte, mientras que otras, que contaban con grupos electrógenos han estado trabajando con normalidad.
El Ayuntamiento de la capital ha cerrado bibliotecas e instalaciones deportivas, que según ha ido volviendo la luz se han reabierto de nuevo.
Las autoridades recomiendan tranquilidad, especialmente al conocer que muchos ciudadanos se han acercado a los supermercados acaparando importantes cantidades de alimentos, llegándose el caso de que se ha restringido el número de alguno de los productos que querían comprarse.
La mayoría de los semáforos han dejado de funcionar, no obstante no hay que señalar ningún accidente por ese motivo.
Por lo que a los tres hospitales de la provincia se referiere (Burgos, Aranda y Miranda), dada la situación de inestabilidad eléctrica han estado funcionando con grupo electrógenos, hasta que se ha restablecido el suministro eléctrico.
21:20
19:15