Cultura

El American Museum of Natural History abre una exposición sobre dinosaurios y aves en la Universidad de Navarra.

Ya han comenzado las visitas teatralizadas denominadas, 'El mayordomo de Palacio', que se realizan en el Palacio de Castilfalé durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, los lunes y miércoles para grupos de 25 personas.

La programación en la red de centros culturales de la Comunidad contará en octubre con 772 actividades repartidas por las 45 instalaciones de las nueve provincias. La OSCyL inicia este mes su Temporada de Abono 2023-24 y el día 24 se celebra el 'Día de las Bibliotecas'.

La Sala Gamonal es un espacio escénico ubicado en el mismo edificio que la Casa de Cultura de Gamonal y alberga un teatro de 430 localidades. Este espacio, además de poderse ceder para colectivos o asociaciones que lo soliciten, tiene una programación estable que comienza el mes de octubre y finaliza el mes de mayo.

La Fundación Círculo Burgos ha presentado su programación cultural para el último trimestre de este año con actividades de literatura, teatro y música buscando llegar a un público más variado.

La ciudad de Burgos volverá al medievo del 4 al 8 de octubre con más de un centenar de propuestas culturales en torno a su héroe más legendario

La entidad resultó beneficiaria de las ayudas de este programa con un proyecto por valor total de 347.210 euros. Las principales líneas de actuación estarán orientadas a mejorar la experiencia del viajero y a impulsar nuevos proyectos turísticos sostenibles y respetuosos con el medio.

La Sociedad Promueve Burgos ha seleccionado 10 proyectos de un total de 34 presentados, que se van a poner en marcha en los próximos meses y que sirven para dar visibilidad al trabajo para la elección de Burgos como Capital Europea de la Cultura en 2031.

Hasta el 19 de noviembre los burgaleses podrán presenciar más de un centenar de dibujos del genial pintor que se exponen en la Sala Pedro Torrecilla de Plaza de España, bajo el título de 'Sorolla. Dibujante sin descanso'

Hoy se ha presentado una nueva publicación formada por dos volúmenes que recopila la totalidad de las cuevas de Burgos inventariadas hasta la fecha en la Provincia de Burgos, y que ascienden a un total de 3.080 cavidades. Ambas publicaciones constituyen el número 42 de las publicaciones editadas conjuntamente por el Grupo Espeleológico Edelweiss y la Diputación Provincial de Burgos.

El documental completo de La ciencia que esconde la Catedral de Burgos se proyectará en los Cines Van Golem el jueves 21 de septiembre de 2023. Entrada gratuita hasta completar aforo. Una producción de la Unidad de Cultura Científica e Innovación de la Universidad de Burgos con la colaboración de la Fundación para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Ciencia e Innovación.

La concejala de Festejos, Carolina Álvarez, el presidente de la Federación de Fajas, Blusas y Corpiños de Burgos, Miguel Santamaría y la presidenta de la Asociación Burgos Acoge, Asunción Cifuentes han presentado la novena edición de la Marcha del Peñista, que se celebrará este domingo a partir de las 12.00 h.

El próximo sábado 7 de octubre, regresa uno de los festivales gratuitos más antiguos de nuestro país, VALDORROCK el cual estuvo en activo entre 1999 – 2010.

El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Burgos, Fernando de la Varga ha presentado la nueva programación de las visitas teatralizadas denominadas 'El mayordomo de Palacio', que se realizarán en el Palacio de Castilfalé durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, los días lunes y miércoles para grupos de 25 personas.

Cerca de medio centenar de personas, entre equipo técnico y actores, se desplazarán hasta la capital del Turia para poner en escena esta representación que relata lo que ocurrió en Valencia la noche en la que falleció el Campeador. La iniciativa parte de la Hermandad de Hijosdalgo de Río Ubierna e Infanzones de Vivar, dentro de los actos que van a organizar con motivo de la conmemoración del 925 aniversario de la muerte de Rodrigo Díaz de Vivar.

La película, rodada en 3D por el alemán Werner Herzog, será presentada por el director científico del MEH, Juan Luis Arsuaga. Como complemento el viernes el Museo ha programado una charla sobre el arte en el Paleolítico con la experta Raquel Asiain Román.

La excavación, realizada por un equipo multidisciplinar, se enmarca en el proyecto arqueológico global que el IPCE dirige desde 2021. Además de la muralla, que solo se conocía por un manuscrito del siglo XVI, se ha documentado el acueducto con el que los monjes regaban su huerta.

La Sala Círculo Solidario de la Plaza de España presenta hasta el próximo 15 de septiembre la exposición Burgos en Mi Mirada de la que es autor Juan José Asensio

La Burgos Film Commission celebrará el próximo 9 de septiembre, en La Revilla, el 25 aniversario de la primera película dirigida por Javier Fesser, rodada en el mes de agosto de 1997 en el antiguo apeadero de dicha localidad.

El programa, que cuenta con ópera, bailes, circo, poesía, obras de teatro, talleres, una demostración de lucha e incluso la instalación de una maqueta del planeta tierra de siete metros de diámetro

El alcalde en funciones, César Barriada, ha informado sobre la actualidad del objetivo Burgos Capital Europea de la Cultura 2031, con el renacimiento como protagonista

Este domingo, Tordómar se convertirá en protagonista de la cata de vinos con la XXX edición del certamen Cuenca del Arlanza

El segundo día del Sonorama Ribera 2023 fue una experiencia musical inolvidable, donde los asistentes disfrutaron de una diversidad de estilos y talento artístico en cada escenario

Medio centenar de personas darán cobertura durante todos los días que dura el festival musical en distintos espacios de la capital ribereña y se contará con puntos de atención sanitaria

Cine Club Ruréfilos se celebrará del 1 al 3 de septiembre


publicidad
publicidad


publicidad