El sindicato Unión General de los Trabajadores, UGT, considera que los datos de la Encuesta de Población Activa de hoy son falsos, ya que han desaparecido 2.900 personas de la estadística, que no figuran ni como parados ni como trabajadores.
Roberto Gómez, secretario provincial de UGT Burgos, ha valorado los datos que el Instituto Nacional de Estadística ha ofrecido hoy a propósito de la Encuesta de Población Activa. Aunque un primer vistazo a los datos indica una bajada de 5.100 personas en un trimestre en la provincia de Burgos, desde UGT han detectado que hay 2.900 personas que han desaparecido de la estadística y no aparecen ni como empleados ni como parados.
Este dato hace que la encuesta sea "falsa" en palabras del secretario provincial, ya que si se compara con provincias cercanas, encontramos que en Valladolid este dato desciende en 400 personas mientras en León la bajada de población activa es de 300.
Desde UGT se plantean dos posibles causas: o ha habido un error en los datos de la estadística, bien al introducir los datos o bien en el muestreo, o ha habido una manipulación de los datos a tan sólo dos meses de las Elecciones Generales, cuestión que desde UGT no quiere ni plantearse porque sería escandalosa; por lo que se achacan los errores a un problema en los datos.
La comparativa es aún más evidente si se toman los datos de Castilla y León, con 2.400 personas menos 'en activo' (con empleo o en búsqueda de trabajo), por lo que en el resto de provincias tendría que haber 500 personas más (sin contar los datos de Valladolid y León).
EPA |
Burgos |
León |
Valladolid |
Castilla y León |
2º Trimestre |
176.500 |
208.100 |
254.000 |
1.152.400 |
Trimestre |
173.600 |
207.800 |
253.500 |
1.150.000 |
20:55
18:01