El primer episodio de El Ministerio del Tiempo centró su atención en Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid, y dejó algunas 'perlas' sobre la figura del burgalés más famoso, su lugar de reposo eterno y la autenticidad de la Tizona... atentos. CONTIENE SPOILER.
El causante de su muerte prematura fue, nada más y nada menos, 'otro Cid' muy famoso... Charlton Heston. El actor le pidió a Menéndez Pidal, historiador español, inspiración para su personaje y, al grabar algunas de sus aventuras, los agentes del Ministerio causaron su muerte de forma prematura. Para solucionarlo, uno de los agente (interpretado por Sergio Peris-Mencheta) sustituye a don Rodrigo y cumple, línea por línea, lo que aparece en El Cantar del Mío Cid.
El episodio acaba en el asedio de Valencia, donde El Cid cabalgó después de muerto, pero para saber cómo se produce la victoria de las tropas del burgalés, tendréis que ver el episodio entero.
Algunas de las perlas que el capítulo dejó para los burgaleses pasan por dos temas polémicos y que tienen mucho que ver con la historia de El Cid.
En primer lugar, los estudios de El Ministerio del Tiempo dan como verdaderos los huesos que están enterrados junto a los de Doña Jimena en la Catedral de Burgos. Sin embargo, los de Valencia, que también reclaman la autenticidad de el último descanso del Campeador, pertenecen al sustituto de Don Rodrigo, un agente de los años 80 del Ministerio del Tiempo.
En el enterramiento de Valencia habrían aparecido un anillo... y la espada del Campeador. Una polémica que va mucho más allá de la ficción y que ha causado muchas discusiones académica y 'a pie de calle' ante la compra de la Junta de Castilla y León de la Tizona por más de un millón y medio de euros.
El Ministerio del Tiempo aclara la situación: la Tizona expuesta en Burgos es falsa, es una reproducción que compraron en Toledo.