Para la candidatura ciudadana, existe una falta de motivación urbanística para modificar el Plan Especial del Centro Histórico (PECH) que protege esos edificios.
Imagina Burgos estudia solicitar una investigación detallada de la modificación del Plan Especial del Centro Histórico (PECH) para permitir la construcción de 17 viviendas de lujo y 35 apartamentos tutelados en el antiguo colegio Niño Jesús. Al mismo tiempo, la candidatura ciudadana se plantea la posibilidad solicitar la declaración esa modificación del planeamiento "lesiva para el interés general" y solicitud de su anulación.
A juicio de Imagina Burgos existe una falta de motivación urbanística para modificar el Plan Especial del Centro Histórico (PECH) que protege esos edificios. Hay varias preguntas que "deberá el Ayuntamiento responder" como "quién instó esa modificación; quién informó esa modificación o qué motivos de interés general, se argumentaron para ordenar dicha modificación de planeamiento".
El edificio de la Congregación del Niño Jesús data de 1895 y es del conocido arquitecto Vicente Lampérez. En este caso se da una curiosa y sospechosa paradoja porque este edificio pierde a su protección estructural y sin embargo se mantiene para el resto de edificaciones de las manzanas aledañas de traza y edificación muy posterior, hacia los años 20 del siglo pasado. Como dato de referencia, el inmueble fue en 1898 sede del Banco de España.
Los que sí parece claro es que tanto el bloque inicial de Lampérez como su extensión paralela al río están protegidos y sus fachadas deben ser conservadas
Otro aspecto importante, a juicio de Imagina es "el daño ambiental" que se produce a todas la viviendas al norte del bloque de ocho plantas de viviendas que se pretende construir, a las que va a sumir en una zona de sombra absoluta y la falta de adecuación al ambiente que la ordenación aprobada supone.
A cambio del inmueble de la plaza Castilla, la congregación recibió un solar de propiedad municipal valorado en 4,2 millones de euros. Una actuación que impide que en la zona de Parralillos la construcción de un colegio público. Los pasos de este 'pelotazo' han sido, primero recalificar los antiguos terrenos; la cesión del solar al colegio y evitar que en la zona se instale la competencia.
Gamonal
En la reunión de la Gerencia de Fomento se ha abordado también la indemnización que el Ayuntamiento deberá pagar a las empresas adjudicatarias de la obra del Bulevar de la calle Vitoria, Copsa y Aroasa, que asciende a 277.793 euros y el aval, que ronda los 200.000, si hay informe favorable del director de obra.
Para Imagina, el pago de la indemnización es el resultado de una nefasta gestión por parte del alcalde Lacalle de la crisis ocurrida en Gamonal. "La ciudad no puede, ni debe, asumir los errores de Lacalle", asegura IB. En aquel entonces, un acuerdo de Pleno reclamó la paralización y no la rescisión unilateral del contrato, que "debería haberse negociado", como los grupos acordaron.