La empresa encargada de la demolición del antiguo Hospital General Yagüe ha comenzado ya con las labores derribo de la estructura del mastodóntico edificio.
Una gran grúa de 40 metros y varias excavadoras han empezado las labores de demolición exterior de la estructura del antiguo Hospital General Yagüe. Ya se pueden ver las máquinas trabajando en el derribo del edificio de enfermería y en torno a unos quince días comenzarán los trabajos en el bloque central del edificio.
Está previsto que los trabajos de demolición de toda la estructura del Hospital se prolonguen en torno a unos 8 meses, para dejar limpio el solar que en un futuro albergará dotaciones sociales y zonas verdes.
Paralelamente al derribo exterior del complejo, también han comenzado los procedimientos de extracción de los frescos de Luis Sáez que se encuentran en la capilla del antiguo centro hospitalario. La primera fase de extracción de los frescos tendrá una duración de dos semanas y está previsto terminar todo el proceso en un plazo de 7 meses.
El Hospital General Yagüe, también conocido como Residencia Sanitaria General Yagüe (y, popularmente, como «las Trescientas Camas») fue inaugurado por Francisco Franco en 1960 y permaneció activo hasta 2012, cuando fue sustituido por el Hospital Universitario de Burgos. El nombre alude al general Juan Yagüe, muy vinculado a la ciudad, quien llegó a ser capitán general de la VI Región Militar con sede en Burgos.
20:55
18:01