publicidad

MERCADO DEL ALQUILER

La ‘tasa Colau’ dejaría en Burgos casi 9 millones de euros

imagen

La conocida como 'tasa Colau', un impuesto sobre viviendas vacías, es una de las medidas del gobierno de Barcelona para incentivar el alquiler a través de inspecciones en las viviendas. 633 euros iniciales y otros 286 euros adicionales será el importe de la 'multa' sobre las viviendas.

Redacción BurgosNoticias 
13/07/2016 - 11:49h.

La ciudad de Barcelona busca fomentar el alquiler de las viviendas vacías mediante una serie de inspecciones de los pisos sin ocupar. El gobierno de Ada Colau, de Barcelona en Comú, ha propuesto una tasa de 633 euros en la primera inspección que compruebe que la vivienda lleva vacía más de dos años, con 285 euros en las sucesivas inspecciones.

Se trata de una de las medidas más destacadas en política de vivienda del ejecutivo barcelonés y que busca incentivar el funcionamiento del parque de alquiler de la segunda ciudad de España. En caso de que los propietarios del piso no acumulen un gran patrimonio, podrían tener exenciones en la primera tasa (la más elevada) de un 90%. Esta medida llega, además, cuando en Barcelona alcanza uno de sus máximos históricos, llegando a 16,1 euros/m2 según un informe de Idealista.com.

Pero, ¿y en Burgos?

La ciudad de Burgos ha experimentado un frenético crecimiento de la vivienda vacía en los últimos años. Según el Instituto Nacional de Estadística, del 2001 al 2011 (último dato publicado), la vivienda vacía se ha incrementado en un 60%, hasta más de 14.000 viviendas vacías, dejando aparte las conocidas como viviendas secundarias, pisos y casas que están habitadas sólo una parte del año (6905 viviendas).

De aplicar esta tasa, ese primer pago de 633 euros dejaría casi 9 millones de euros en las arcas municipales (8.917.468 euros) al margen del objetivo del gobierno de Barcelona, que busca rebajar el precio del alquiler.

Por otro lado, podría ser un impulso al Plan Municipal de Vivienda, creado a partir de las peticiones de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y que la propia PAH reconocía que ha sido un pequeño avance, aunque solamente cuente con 10 viviendas en Burgos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
Publicidad
publicidad
publicidad
publicidad


publicidad