Los manjares propios de la navidad se desdoblan entre la carne y el pescado, y la merluza y el lechazo son los principales protagonistas cada uno en un sector.
Debido a su demanda, pese a ser productos que mantienen su precio más o menos durante todo el año, en las fechas previas a la Navidad se incrementa su valor en torno a uno y tres euros.
En el sector de los pescados la merluza es la especie que encabeza el ranking en la lista de los más vendidos. Su versatilidad, a la hora de cocinarla, y la capacidad para adquirirla fresca son dos de sus principales características elegidas por los consumidores.
En el sector de productos del mar, tras la merluza, despuntan las almejas, el bacalao, el salmón y en su variedad de ahumado. Pese a la previsión en las adquisiciones navideñas, que según varios tenderos del mercado ha sido palpable, las almejas y la merluza son dos productos que "se suelen dejar a última hora" para así poder consumirlos más frescos. Además de ser dos variedades elegidas por su sabor y sus variables, ambos, son los dos que más ven incrementado su precio en los días previos a las fechas señaladas.
Por otro lado, en el sector cárnico se encuentran múltiples posibilidades para preparar diferentes menús. El tostón, el lechazo, el solomillo, la ternera en todas sus variantes son los productos más demandados. Dentro de la amplia variedad a disposición de los más carnívoros, el lechazo es el producto por excelencia.
En el sector de la carne también se ve aumentado el precio de su producto estrella. Pero desde las carnicerías que cuentan con este producto en sus vitrinas, aseguran que la subida viene marcada por la lonja y no es un aumento que se ponga desde el propio punto de venta. El lechazo suele estar en doce, trece euros el kilo y en estos días puede subir en un euro o dos.