tecnología

El asturiano que está detrás de la felicidad en el trabajo

Dani Castro es uno de los creadores de «Happyforce», una aplicación que mide el grado de satisfacción de los empleados y gestiona la comunicación interna de la empresa.

lavozdeasturias|burgosnoticias.com
04/02/2017 - 10:00h.

¿Pueden saber los empresarios si sus empleados son felices en el trabajo? La respuesta la tiene Dani Castro, el asturiano que ha conseguido crear junto a varios compañeros la app Happyforce. Se trata de una nueva plataforma en la que se puede medir el grado de satisfacción de los trabajadores y gestionar la comunicación interna de la empresa.

App de la aplicación.
App de la aplicación.

Su funcionamiento es sencillo. Tan solo un cuestionario se puede conocer a diario el estado de ánimo de los empleados. Por el momento, 26 compañías han comenzado a poner en práctica esta nueva idea y se espera que otros 40 empiecen también a darle uso. «No es solo un negocio. Pasamos horas en el trabajo y queremos que la gente sea feliz allí», afirma Castro.

Este joven, nacido en Oviedo, se mudó con tan solo 2 años a Mallorca. A pesar de haber vivido casi toda su vida en su isla, reconoce llevar a Asturias en su corazón y asegura que continúa disfrutando de los placeres de la tierra como puede ser «comer un buen cachopo». Castro sabe perfectamente que un buen ambiente en el trabajo puede ser la clave para retener el talento y mejorar la producción. Durante años trabajó en Mobiveri, una compañía que desarrolla aplicaciones móviles.

Fue allí donde conoció la felicidad en el trabajo y donde surgió la idea de crear Happyforce. «Teníamos una pizarra donde comentábamos cómo nos sentíamos mediante un código de colores para que el responsable de recursos humanos tomara nota. Un día tomando unas cañas, varios compañeros comentamos que la cultura y la forma que teníamos de trabajar en la empresa debíamos exportarla. No entendíamos por qué el resto de la gente no podía tener lo que nosotros teníamos. De ahí Happyforce», señala Castro.

Tras más de un año de duro trabajo, la aplicación salió al mercado el año pasado. Su funcionamiento es sencillo: se introduce un código y, una vez dentro de la aplicación, el trabajador elige una de las caritas y realiza comentarios de manera anónima. De esta forma, la empresa puede conocer la opinión de todo sus empleados y estos a su vez la de sus compañeros. La herramienta lanza microencuestas en diferentes departamentos para que sean contestadas con total transparencia. «Es muy importante que la empresa se involucre, escuche y dé respuesta», afirma el asturiano.

¿El objetivo? Ayudar al empresario a conocer las opiniones de sus trabajadores y a su vez dar voz a estos. «Lo importante es catalizar lo que ocurre y que los empleados se sientan valorados. Es una manera de humanizar la empresa», señala el asturiano. Quizás esto sea la respuesta al cambio generacional que se viene produciendo en los últimos años. «El mundo ha cambiado. Antes el sueño era entrar en una empresa y jubilarse en ella. Ahora la gente se mueve mucho buscando mejores oportunidades y para la empresa eso supone un coste», comenta.

Por el momento, 20 empresas han comenzado a utilizar esta app y se espera que otras 40 empiecen a probarla. En el tiempo que lleva funcionando, las reacciones no se han hecho esperar. Entre el 60% y el 80% de los empleados utilizan esta herramienta y de los comentarios registrados, el 20% son negativos. «Nos hemos encontrado con trabajadores que aconsejan a los empresarios para mejorar las ventas y los hay que incluso cuentan chistes a través de la app», señala el joven emprendedor.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad