La Casa de Europa de Burgos celebra desde el viernes día 5 la Semana de Europa, este año conmemorando los 60 años que se han cumplido del Tratado de Roma, o lo que es lo mismo , el Tratado Constituyente de la Comunidad Europea.
Aunque el Día Internacional de Europa se celebra 9 de Mayo, la conmemoración popular tendrá lugar el domingo 7 con el izado de banderas, en el Monasterio de San Juan, al igual que el pasado año.
Los actos de la Semana de Europa se inician el viernes día 5 con una conferencia en el Monasterio de San Juan sobre los 60 años del Tratado de Europa, a las 20:00 h, y la entrega de la Bandera de Europa a la Asociación Teléfono de la Esperanza. Este año no se dedica a ningún país en concreto, como indica el presidente de la Casa de Europa en Burgos, José Sagredo. Hace dos años la Semana se dedicó a Croacia, el último país en entrar, y el pasado a España ya que se cumplieron 30 años desde que el país forma parte de la Unión.
El acto popular tendrá lugar el día 7 y será de nuevo en el Monasterio de San Juan. Como dice Sagredo, en El Castillo, donde se celebraba hasta el pasado año, era quizás, "más solemne y más épico" pero se repetirá en el Monasterio, ya con la cubierta cerrada.
Europa no peligra aunque es verdad que el presidente de la Casa de Europa hable del "Brexit" como una ruptura ya que se trata de la separación del Reino Unido, "algo inédito" en 60 años de Unión Europea.
Sin embargo, la situación del Reino Unido siempre ha sido diferente. Sigue con la libra y no forma parte del Espacio Schengen, por ejemplo. Teme más Sagredo, lo que pueda ocurrir el domingo en Francia, donde uno de los partidos quiere la salida total de Europa.
08:36
19:40