Ahorrar es posible. Sí, también para ti: pasa revista a tu vida, a tus costumbres cotidianas y verás que ajustando algunos hábitos, haciendo las buenas elecciones, al cabo del año tu bolsillo lo notará. OCU te ayuda a ahorrar dinero sin grandes esfuerzos: 50 consejos para ahorrar al cabo de un año 2.500 o 3.000 euros (o incluso más).
¿Quieres ahorrar, pero no ves cómo? Puedes ajustar tus gastos sin hacer grandes esfuerzos, pero sí elecciones acertadas, que al cabo del año sumar varios cientos (hasta miles) de euros de ahorro.
La cesta de la compra
La cesta de la compra es un gasto casi diario: llenar la nevera y la despensa se lleva aproximadamente un 20% de nuestro presupuesto familiar. Conseguir recortar ese gasto puede suponer un buen pico todos los meses. ¿Es posible?
En tus facturas de suministros
Las continuas subidas eléctricas, la confusión del mercado, tarifas poco adecuadas a nuestro perfil de consumo... las facturas de suministros, sobre todo las de gas y electricidad suponen un gasto insoslayable ¿podemos recortarlo? Sí. Aquí van algunos trucos.
En tus facturas de teléfono e Internet
El móvil, el fijo, la conexión a Internet, en ocasiones con paquetes que incluyen televisión... todos los meses pagamos una factura en telecomunicaciones que puede llegar a ser bastante elevada: recórtala poniendo en práctica algunos consejos de OCU.
En el banco
¿Siempre eres tú el que sale perdiendo en tus relaciones con las entidades financieras? Cambiar las cosas puede estar en tu mano: aquí tienes las claves para que cuidar de tu dinero no te salga caro.
Sí, tú quieres ahorrar... pero justo entonces la lavadora se rebela y se niega a seguir funcionando, o resulta que tu móvil ya no va a soportar la última actualización. Además, a la vuelta de la esquina está esa ocasión especial que toca celebrar, por no hablar del cambio de temporada. Hay que comprar cosas, no hay más remedio. Pero si aciertas con qué comprar, cuándo y dónde, puedes ahorrarte unos buenos euros.
Si quieres conocer el resto de consejos pincha aquí.