SALUD

12.300 personas participan en la campaña 'Aclara la psoriasis' en España

imagen

La campaña de concienciación y activación 'Aclara la psoriasis completa su recorrido después de acercar la realidad de esta patología directamente a 12.399 personas en toda España, de las que 3.380 son pacientes y 4.477 familiares directos

Redacción BurgosNoticias 
25/11/2017 - 10:00h.

Esta iniciativa ha recorrido más de 18.000 kilómetros para sensibilizar a la población sobre el impacto social y psicológico de la psoriasis y concienciar a quienes la padecen de que es posible lograr un mejor control de los síntomas y una mejor calidad de vida adoptando un rol activo frente a la enfermedad.

El D. Santiago Alfonso asegura que "estamos encantados con la acogida que ha tenido la campaña en los distintos rincones de España. Después de estos meses, la psoriasis se ha convertido en una enfermedad que cuenta con un mayor reconocimiento social y, por tanto, hemos contribuido a romper un estigma que causa un gran impacto en la esfera personal del paciente". En este sentido, añade que "la información y el interés de la sociedad ayudan a romper con las barreras discriminatorias que merman la calidad de vida del paciente, pero hoy somos mucho más conscientes de las implicaciones que conlleva una enfermedad como la psoriasis".

Más de 18.000 kilómetros para acabar con el rechazo social

Desde su puesta en marcha, la campaña ha transitado por las calles de 26 ciudades en las que se han desarrollado distintas actividades informativas y formativas dirigidas a pacientes y población en general, dermatólogos y farmacéuticos. La primera oleada, que comenzó a finales de marzo, ha visitado Madrid, Valladolid, Guadalajara, Albacete, Cáceres, Toledo, Cádiz, Tarragona, Sevilla, Barcelona, Las Palmas de Gran Canaria y Málaga, bajo el reclamo 'Pide a tu dermatólogo unos pantalones cortos', para empoderar al paciente invitándole a no sentirse condicionado por su aspecto físico.

Coincidiendo con la llegada del verano, se inició la segunda oleada 'Pide a tu dermatólogo un baño', que ha recorrido Granada, Almería, Murcia, Alicante, Valencia, Castellón, Palma de Mallorca, Zaragoza, Pamplona y Burgos, para animar a las personas con psoriasis a mostrar su piel sin limitaciones simbolizando así la aceptación social de la enfermedad.

La campaña se ha completado recientemente con la última y tercera oleada 'Pide a tu dermatólogo una cita', una fase que ha llegado a Madrid, Bilbao, Santander y A Coruña para reforzar la importancia de mantener y activar el rol del paciente en el control de esta patología, animándole a consultar el estado de la enfermedad con todos los especialistas implicados en su abordaje.

La psoriasis es una enfermedad sistémica autoinmune que afecta notablemente en la calidad de vida de quienes la padecen, tanto física como psicológica y socialmente. Según 'Retorno Social de la Inversión de un abordaje ideal de la psoriasis', el área afectada en mayor medida es la vida emocional del paciente, seguida del ámbito del ocio, la sexualidad y las relaciones sociales.

Esta patología, que provoca la inflamación de las capas de la piel y en ocasiones de las articulaciones, es una enfermedad persistente y crónica con exacerbaciones y remisiones. La enfermedad afecta hasta al 3% de la población mundial, o a más de 125 millones de personas en todo el mundo.

En España, la sufren más d un millón de personas, con una prevalencia del 2,3%1. La psoriasis se asocia, además, al desarrollo deotras afecciones graves, como diabetes, cardiopatías y depresión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad