laboral

Revés para el economía burgalesa: Siemens Gamesa cierra su planta en Miranda de Ebro

imagen
Redacción BurgosNoticias 
29/01/2018 - 20:26h.

La empresa ha anunciado a la representación de los trabajadores su intención presentar un expediente de despido colectivo para los 133 trabajadores de la planta de Miranda de Ebro, lo que implica el cierre del centro, ha informado en un comunicado.

La multinacional señala que este cierre está desligado del proceso de reestructuración global que anunció en noviembre pasado como resultado de la integración de Siemens y Gamesa.

El cierre de la planta de Miranda de Ebro responde al cambio a la fabricación de palas para aerogeneradores de mayores dimensiones que las que pueden fabricar. De este modo, la compañía ofrecerá a los trabajadores afectados por el cierre la posibilidad de recolocación en otras fábricas y centros españoles donde, según ha afirmado, necesita expertos en esta área.

Durante el periodo de consultas preceptivo, que comenzará el próximo 2 de febrero y tendrá una duración máxima de 30 días, Siemens Gamesa negociará para alcanzar un acuerdo con la representación de los trabajadores e intentará reubicar al 100% de los trabajadores, según ha anunciado.

Después de insistir en el cese de la actividad responde al cambio hacia palas de mayores dimensiones, la compañía ha explicado que la factoría de Miranda de Ebro no puede acoger la producción de las palas de los últimos modelos de aerogeneradores que superan los 60 metros de longitud.

La planta de Miranda de Ebro se creó hace 19 años para la producción de palas de aproximadamente 25 metros y se amplió para la fabricación de palas de 40 metros, que son los que fabricaba hasta ahora.

Siemns Gamesa ha anunciado, además, la ejecución de su plan voluntario de salida para oficinas y centro de servicios en España, al cual se han acogido unos 235 empleados y cuyo periodo de consultas comenzará el 5 de febrero, dentro del plan de reestructuración global.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad