Los Centros Cívicos de Burgos registraron durante el año 2018, un total de 1'5 millones de usos globales lo que supone un incremento del 2'8% con respecto al ejercicio anterior, según ha manifestado la concejala de Servicios Sociales de del Ayuntamiento, Gema Conde durante la presentación de la Memoria de estas dotaciones.
En este sentido, ha explicado que las Salas de Encuentro experimentaron un crecimiento del 4'8%, las bibliotecas un 14'5% y elresto de actividades un 2%. Por lo que respecta a la demanda, el Centro Cívico de San Juan fue el más demandado, seguido por el de Capiscol, Las Huelgas y San Agustín, mientras que se registró una menor demanda en el Cívico de Gamonal Norte y el Ceas de San Pedro de la Fuente.
La Memoria refleja que la media diaria de los usos de los Centros Cívicos ascendió a 4.579, correspondientes a 45.199 plazas ocupadas y 17.042 usuarios distintos a lo largo de todo el año 2018, lo que corresponde a una media de 2'65 actividades por usuario.
Al margen del cuatrimestre de verano ocupado fundamentalmente por actividades de la infancia, durante el resto del año el 48% correspondieron a actividades de adultos, 29% a menores y 23% a mayores.
Conde ha destacado que durante el año 2018 se expidieron 3.094 nuevos carnets para Centros Cívicos, lo que supone un 3'1% más que en 2017, siendo el número total de los mismos de 103.110, lo que representa el 58% de la población, si bien no todos estos carnets están activos, algo en lo que el Ayuntamiento trabaja para aclarar esta situación.
n uso creciente de las Bibliotecas de los Centros Cívicos y de las Salas de Estudio, sobre todo desde que se ha amplió el horario de invierno, y teniendo en cuenta que estas dependencias están abiertas los sábados por la tarde y los domingos por la mañana para estudiantes y opositores.
Conde ha puesto en valor el mayor uso de los Centros Cívicos por parte de los adolescentes de la ciudad que ha crecido un 7'4% y el incremento en la inscripción de las ludotecas que sube más de un 5%.
En cuanto a la gestión económica, el coste para el Ayuntamiento de los siete Centros Cívicos de la ciudad ascendió el pasado ejercicio a 3.300.000 euros, mientras que el Consistorio ingresó en concepto de matrículas 930.825 euros, lo que supone el 56'15% del gasto de actividades por las que se cobra o puede cobrar por un precio público y un 26'5% respecto al gasto total de actividades y servicios de los Centros Cívicos.
En cuanto a los recursos humanos señalar que durante 2018, trabajaron en estas instalaciones 350 personas entre personal funcionario y trabajadores contratados para realizar las diferentes actividades.
08:09
19:51