CURIOSIDADES

El 75% de los hombres españoles no se identifica con el modelo de hombre tradicional

imagen
Foto vía Pixabay

Los modelos de comportamiento masculino vienen determinados por un conjunto de creencias que se transmiten durante generaciones.

proximity
21/06/2019 - 10:20h.

8 de cada 10 hombres españoles han escuchado a lo largo de su vida lo que significa ser un "Hombre de Verdad", pero solo 1 de cada 4 se considera uno de ellos. ¿Qué es ser un "hombre de verdad"? ¿cómo debe comportarse? Estas y otras cuestiones son la base de "Hay que Ser Muy Hombre", un estudio promovido por Gillette, que ahonda en el término masculinidad y su evolución en España.  Según este, el 75% no se identifica con el modelo tradicional de hombre, y espera educar a sus hijos sobre la base de un concepto evolucionado y positivo.

"Fuerza", "Virilidad", "Valentía", "barba", "testosterona" o "heterosexualidad" son algunos términos que, según los españoles, mejor describen la definición de hombre. El 68% considera que el mero hecho de nacer hombre no es suficiente para incluirse bajo el paraguas de la masculinidad, un concepto que se percibe polémico (según el 38%) y reñido con el feminismo (45%).

El estudio también pone de manifiesto la dificultad de ignorar los valores tradicionalmente asociados al concepto de masculinidad en la sociedad actual, y cómo la presión social y el miedo a ser diferente influyen en el comportamiento de los hombres. Tanto es así, que casi un 70% de los hombres españoles ha crecido basándose en estereotipos, y el 45% reconoce haberse sentido presionado alguna vez para actuar dentro de las normas que se presuponen correctas.

Los modelos de comportamiento masculino vienen determinados por un conjunto de creencias que se transmiten durante generaciones. No obstante, el futuro se muestra alentador: según el estudio los hombres están dispuestos a cambiar la manera de educar a las nuevas generaciones, están más concienciados y no quieren repetir los mismos patrones.  De este modo más del 80% de los hombres españoles cambiará (o ya lo hace) la forma de educar a sus hijos para no caer en los mismos estereotipos y normas de masculinidad bajo los que ellos fueron educados.

La figura paterna emerge como un referente absoluto de este concepto, seguido por el abuelo al preguntar a los más jóvenes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad