La gran mayoría de robos cometidos en los hogares españoles se producen siempre durante los desplazamientos de corta duración de los propietarios.
Coincidiendo con la Navidad, la Dirección General de Tráfico prevé estos días más de 20 millones de desplazamientos de los españoles desde sus domicilios hacia los diversos destinos de origen en su mayoría. Esto supone un abandono temporal del domicilio familiar y una ocasión perfecta para los ladrones ya que casi el 40% de los robos en hogares se producen en desplazamientos entre 1 y 3 días.
Por ello, la Unión Cerrajeros de Seguridad (UCES) aconseja revisar la seguridad de nuestro hogar, para evitar en la medida de lo posible el robo en nuestro domicilio. En lo que va de año se han producido ya 72.376 robos con violencia en los hogares españoles.
Además, desde UCES recomiendan aumentar las medidas de seguridad pasiva y pone a disposición de todos los ciudadanos una serie de recomendaciones para evitar en la medida de lo posible los robos en domicilios:
UCES evalúa que en torno al 80% del actual "parque móvil" de las cerraduras instaladas en los hogares españoles están obsoletas y son relativamente sencillas de abrir ante las nuevas técnicas utilizadas por las bandas criminales como el bumping, el impressioning o el resbalón, por eso presentó hace un año una propuesta de PLAN RENOVE al Ministerio de Industria, con el objeto de mejorar la seguridad de los hogares en España.