La Universidad Popular para la Educación y Cultura de Burgos y la Asociación para el Fomento del Aprendizaje a lo Largo de la Vida han presentado las actividades que quieren realizar el próximo curso.
Para este verano destacan los campamentos urbanos y diferentes programas abiertos a niños y jóvenes. Asimismo dan formación a desempleados por ERE o ERTE en cursos gratuitos programados por diferentes organismos públicos, y cursos específicos para mujeres.
Como en años anteriores el curso "escolar" comenzará el 1 de octubre, finalizando el 21 de junio de 2022, confiando en recuperar el número de alumnos que han tenido con anterioridad a la pandemia, que llegaron a ser 7.000.
Entre los objetivos que se han marcado este año, además de todo lo relacionado con la seguridad sanitaria a la hora de impartir sus diferentes actividades, la directora Maribel Bringas ha destacado la conciliación de la vida familiar.
Seguirán manteniendo además de la actividad presencial las enseñanzas en online para lo que han tenido que mejorar su web y las conexiones necesaria al respecto con el fin de hacerla más asequible al alumnado.
Idiomas como inglés, francés, alemán, italiano, chino e incluso japonés se podrán cursar. Como novedades ha destacado, historias del cine, canto lírico individualizado, acondicionamiento físico combinado, pautas alimentarias y programación y desarrollo web.
Las salidas culturales estarán en función de la evolución de la pandemia, confiando en poder mantener todos los puestos de trabajo.
19:23
18:56