CULTURA

La cultura reclama aforos al 100% y pasaporte COVID para evitar su desaparición

concierto-agenda-cultural

Arranca una nueva temporada y la industria cultural sigue trabajando con protocolos de abril, con una taquilla muy reducida. Aseguran que han agotado todos sus recursos económicos y necesitan volver a la actividad plena

Peio H. Riaño (elDiario.es)
30/08/2021 - 19:43h.

Paco López Martín, presidente de la Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo (ARTE), se citó hace unos días con el responsable de uno de los espacios de conciertos más importantes de España. Está en Madrid y, aunque podemos imaginar de qué centro se trata, prefiere no desvelar el nombre. "Si en noviembre no tengo el 100% del aforo y con el público en pie, cierro", asegura López que le contó el empresario musical. En esa misma conversación le habló de una situación financiera lamentable después de un año y medio con aforos limitados y taquilla bajo mínimos. En unas semanas arranca una nueva temporada cultural y decisiva para la sostenibilidad de las industrias del sector, que han llegado agotadas y reclaman permiso para actuar a pleno rendimiento con la población vacunada.

"Lo peor en estos momentos es que las directivas sanitarias vigentes se escribieron en abril y no se han modificado, a pesar de tener casi un 70% de la población con la pauta completa", señala López Martín. Por eso reclama "valentía y voluntad" a la clase política para ayudar a los sectores más damnificados. El 59% de las empresas culturales han despedido durante la pandemia, según el último informe de Fundación Contemporánea.

Según los datos obtenidos de la Encuesta de Población Activa del Instituto Nacional de Estadística (INE), el sector cultural nunca perdió tantos puestos de trabajo en un solo año como en 2020: 42.100 trabajadores se quedaron en la calle. El primer año pandémico provocado por el coronavirus fue más destructivo que cualquiera de los cuatro años en los que la pasada crisis financiera esquilmó las cuentas del sector.

Cada comunidad autónoma marca un aforo diferente y desde la Consejería de Cultura de Madrid aseguran que a mitad de este mes la consejera Marta Rivera de la Cruz dijo que "a final de agosto será el momento de revisar las cifras y ver la posibilidad de ampliar aforos". A falta de unos días para que acabe el mes, no han revisado los protocolos. El sector consultado tampoco confía en que vayan a hacerlo. De momento, en Madrid, los eventos culturales están limitados al 50% de aforo en interior y al 75% en exteriores. El presidente de ARTE explica a este periódico que la temporada estival acabará en unas semanas, pero que el otoño y el invierno están en el aire y son tres meses decisivos para la supervivencia de las pequeñas y grandes empresas de espectáculos en vivo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad