La concejalía de Juventud del Ayuntamiento ha presentado la campaña de prevención del suicidio titulada 'Elige vivir, te escuchamos', con la que se pretende mejorar el día a día de los jóvenes más vulnerables que sufren en soledad conductas suicidas y no se atreven a compartir.
La concejala de Juventud, Estrella Paredes ha indicado que cada año se producen en el mundo 700.000 suicidios con lo que se ha convertido en la tercera causa de fallecimiento para los jóvenes con edades comprendidas entre los 15 y los 28 años.
La campaña del Ayuntamiento consta de varios elementos tales como carteles publicitarios que se colocarán en el mobiliario urbano de la ciudad, folletos, un vídeo y una Guía específica referida a este problema, ya que se ha comprobado que la mitad de los casos de suicidio no se tratan ni se detectan por lo que es necesario abordar este tema con naturalidad, desterrando mitos erróneos sobre el suicidio.
Por su parte, la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UBU, María Ángeles Martínez ha indicado que la Guía para la prevención de conductas suicidas ha sido el resultado de un trabajo interdisciplinar en el que han colaborado varias entidades, al tiempo que ha destacado la necesidad de abordar el suicidio sin ningún tipo de complejos. Al respecto, ha asegurado que esta Guía pretende ante todo educar y prevenir este tipo de conductas suicidas.
En este sentido, la psicóloga del Servicio de Salud Joven de la concejalía de Juventud del Ayuntamiento, Rosa María Araguzo ha destacado que hay que visibilizar este tipo de conductas que tienen una incidencia muy alta entre los más jóvenes.
En este contexto, ha recordado que coincidiendo el día 10 de septiembre que se conmemora el Día Mundial de la Prevención de la Conducta suicida, el 9 de septiembre la Sala Polisón del Teatro Principal acogerá una mesa redonda sobre este asunto con la presencia de profesionales sanitarios y en la que participará una madre que perdió a su hijo tras suicidarse. Araguzo insiste en que la conducta suicida se puede prevenir.
Durante los últimos meses, el Servicio de Salud Joven Municipal atendió a 63 usuarios y realizó 349 intervenciones personales.
20:55
18:01