ESCRITURA

Cinco trucos para iniciarse en el arte del lettering y sorprender con tus felicitaciones navideñas

imagen

El diseñador gráfico y artista especializado en lettering Iván Caíña y Kaiku Caffè Latte se unen para recuperar una de las tradiciones navideñas más bonitas y casi olvidada: ¡felicitar las fiestas con un Christmas hecho a mano!

Redacción BurgosNoticias 
18/12/2021 - 17:41h.

Hablar de la Navidad es hablar de luces, reuniones, comilonas y regalos. La lista de tópicos para describir esta época del año es larga y, hace no mucho, incluía felicitar las fiestas con un Christmas escrito a mano y enviado por correo ordinario. Un gesto que es motivo de ilusión tanto para el remitente como para el destinatario. Por esa razón, Kaiku Caffè Latte se ha propuesto recuperar esta tradición de la mano del diseñador gráfico especializado en lettering y caligrafía Iván Caíña, para que 2021 sea el año en el que volvamos a llenar el recibidor de tarjetas navideñas.

"No hay nada más bonito que crear algo con tus propias manos y ponerle un trozo de tu alma. Mi pasión por las letras viene de lejos, empezando por mis pinitos en el mundo del graffiti con 17 años. Por eso decidí formarme como diseñador gráfico y especializarme después en el campo de la caligrafía y del lettering. Son una constante en mi vida", explica el artista sobre una disciplina que en los últimos años ha ganado adeptos, impulsada en parte por su efecto terapéutico según demostró un estudio publicado por la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

Ahora que se acercan las Navidades, el arte de dibujar letras con la mano adquiere más sentido que nunca. Motivo por el que Kaiku Caffè Latte, la marca de café frío listo para beber con ingredientes 100% naturales, e Iván Caíña se han unido para hacer la perfecta guía DIY con la que iniciarse en el lettering y sorprender estas fiestas con unas preciosas felicitaciones:

1. Date una vuelta por la Red y busca inspiración. Instagram y Pinterest te pueden servir de ayuda, así que guarda todo lo que veas en una carpeta para después inspirarte en detalles.

2. Piensa en una buena frase que, con una pequeña modificación, se pueda adaptar para varias personas. De esta manera, te ahorrarás mucho trabajo a la hora de hacer tus Christmas.

3. Utiliza como máximo dos tipos de letra y dos o tres colores, porque en la sencillez está el éxito. No te dejes llevar por el exceso propio de la Navidad.

4. Aplica bien la jerarquía de tu composición: utiliza un color diferente o un tamaño de letra más grande cuando quieras destacar una frase o una palabra que consideres importante.

5. Piensa en comunicar de manera correcta, así que ten en cuenta a quién va dirigida la tarjeta navideña y adapta el mensaje y el estilo a esa persona.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad