publicidad

EMPLEO

Estas son las novedades que el SEPE incluirá para el próximo 2023

imagen

A partir del próximo año en el sexto mes los desempleados cobrarán un 60% de la base reguladora y no un 50% como está establecido actualmente.

S24H
14/11/2022 - 10:15h.

A menos de cincuenta días para que comience el nuevo año, el 2023 se presenta con novedades para los desempleados. Los parados que cobren algún tipo de prestación por desempleo por parte del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) podrían notar una leve subida económica.

Las prestaciones y subsidios por desempleo podrían subir un 3,6% conforme al Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). La Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, hace unos días explicó que esta subida supondría unos 20,98 euros más en las prestaciones.

Actualmente las prestaciones corresponden a los 579,02 euros mensuales, por lo que esta subida podría notarse en las cuantías máximas y mínimas de paro y en los subsidios por desempleo, que pasarán a tener un pago mensual fijo de 480 euros al mes a partir de 2023.

Modificación de las cuantías debido a la subida del IPREM

  • Cuantía mínima sin hijos será 560 euros mensuales (80% del IPREM más el incremento de una sexta parte).
  • Cuantía mínima con un hijo o más será 749 euros mensuales (107% del IPREM más el incremento de una sexta parte).
  • Cuantía máxima sin hijos será 1.225 euros mensuales (175% del IPREM más el incremento de una sexta parte).
  • Cuantía máxima con un hijo/a será 1.400 euros mensuales (200% del IPREM más el incremento de una sexta parte).
  • Cuantía máxima dos o más hijos será 1.575 euros mensuales (225% del IPREM más el incremento de una sexta parte).

Actualmente se cobra durante los primeros 180 días el 70% de la base reguladora y a partir del 181 se pasará a cobrar el 50%, esto cambiará en 2023, ya que a partir del sexto mes los desempleados cobrarán un 60% y no un 50%, lo que supone una subida casi de 100 euros de media a partir de este sexto mes, según los datos publicados por el Servicio Público de Empleo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
Publicidad
publicidad
publicidad
publicidad


publicidad