Atapuerca

La socialización de Atapuerca y la evolución humana en redes sociales

excavaciones-atapuerca-
Redacción BurgosNoticias 
17/07/2023 - 19:50h.

Ibeas de Juarros (Burgos), 17 de agosto 2023. Los próximos martes y miércoles, 18 y 19 de julio, se celebrará la jornada especial titulada "Divulgación de la evolución humana y la prehistoria a través de las redes sociales". Este evento tiene como objetivo principal difundir el proyecto Atapuerca en el contexto de la evolución biológica y cultural mediante la colaboración de destacados influencers en redes sociales.

Las instituciones científicas que lideran el proyecto son el Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social, IPHES-CERCA; y el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana, CENIEH; junto con la Fundación Atapuerca y el Museo de la Evolución Humana, realizan en conjunto esta actividad.

Bajo el proyecto "La socialización de la evolución humana en redes sociales", se busca aumentar el conocimiento sobre la historia y la importancia del proyecto Atapuerca y del Sistema Atapuerca, promover la educación y comprensión de la evolución biológica y cultural.

Para ello, Francesc Gascó (@ElPakozoico), Marga Sánchez Romero (@Arqueoinquieta), Alex Richter Boix (@BoixRichter) e Ignacio Martín Lerma (@I_MartinLerma), cuatro influencers del mundo de la evolución y la prehistoria, participarán en este proyecto que se desarrolla en plena campaña de excavación. Ellos desempeñarán un papel fundamental en los yacimientos de la sierra de Atapuerca, interactuando con los usuarios de redes sociales y acercando la divulgación científica a un público diverso.

El primer día, martes 18 de julio, visitarán el Museo de la Evolución Humana y el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH). Ese mismo día por la tarde, participarán en la mesa redonda titulada "Divulgación de la evolución humana y la prehistoria a través de las redes sociales", que se llevará a cabo en el salón de actos del Museo de la Evolución Humana a las 20.15 horas. En este evento, los cuatro destacados influencers compartirán sus métodos para lograr una buena comunicación científica en las redes sociales. La mesa redonda se podrá asistir presencialmente y además se podrá seguir desde el canal de YouTube del MEH y el Twitch de la Fundación Atapuerca.

El miércoles, 19 de julio, los influencers visitarán los yacimientos de la sierra de Atapuerca, donde serán recibidos en la Trinchera del Ferrocarril por dos de sus codirectores: José María Bermúdez de Castro y Eudald Carbonell. Durante la visita, explorarán los yacimientos de Cueva Fantasma, Galería, Sima del Elefante, Penal y Gran Dolina. Para finalizar la mañana, bajarán a conocer la sede de la Fundación Atapuerca, que lleva más de 24 años apoyando al Equipo de Investigación de Atapuerca, tanto en la investigación como en la socialización del Proyecto, de la mano de sus codirectores que son los vicepresidentes de la misma.

Por la tarde, visitarán los laboratorios de campo de la Residencia Gil de Siloé de Burgos, lugar donde se aloja el Equipo de Investigación de Atapuerca (EIA) durante el periodo de excavación en el mes de julio. Asimismo, y en el marco de esta jornada, la Fundación Atapuerca por iniciativa del Instituto de Juventud de Castilla y León organiza anualmente un ciclo de conferencias públicas de divulgación para jóvenes sobre el proyecto científico y los yacimientos de la sierra de Atapuerca. El objetivo es dar a conocer entre los jóvenes la importancia y el potencial de los yacimientos de la sierra de Atapuerca. Aprovechando la ocasión de tener en la excavación a cuatro influencers en temas científicos, se realizará un pódcast con los participantes, en el que colaborarán miembros del Equipo de Investigación de Atapuerca y contará con el moderador y periodista científico, Luis Quevedo (Fecyt) ese mismo miércoles 19 de julio a las 19.30h en la Residencia Gil de Siloé. Este pódcast se podrá ver en directo en la red social de Twitch de la Fundación Atapuerca; y además posteriormente se publicará en la plataforma Cuonda. En este evento también participarán miembros de la organización de esta iniciativa (Susana Sarmiento, de Fundación Atapuerca y Antonio Rodríguez-Hidalgo del IPHES)

Durante estos dos días, los influencers compartirán con sus seguidores los momentos más especiales de cada visita. Sin duda, este evento es una oportunidad única para acercar la divulgación científica de la evolución humana y la prehistoria a través de las redes sociales, aprovechando el alcance de los influencers en sus respectivas comunidades en redes.

La jornada "Divulgación de la evolución humana y la prehistoria a través de las redes sociales" es organizada en colaboración con la Fundación Atapuerca, el Cenieh y el Iphes, y podrá ser seguida en sus redes sociales mediante los hashtags #Paleoredes, #Atapuerca2023 y #EnredadosenATA.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad