Modelos como el de Open AI y Google Bard han impactado de una manera notable en el ámbito de la IA generativa. La IA es una aliada fantástica para optimizar procesos; mejorar la toma de decisiones; y aumentar la productividad.
La IA generativa está marcando tendencia. Su rápida adopción ha transformado la manera en que tanto personas como empresas interactúan con la tecnología, y está permitiendo que las máquinas puedan crear, diseñar, entender y generar soluciones y contenido con implicaciones significativas para industrias, compañías y clientes. Uno de estos ejemplos es ChatGPT, cuyo lanzamiento alcanzó un hito desconocido hasta la fecha -más de un millón de usuarios en cinco días y cien millones en dos meses- y se convirtió en la aplicación con el crecimiento más rápido de la historia. No es el único, ya que existen alternativas como Bard, el bot conversacional de inteligencia artificial de Google específicamente diseñado para aplicaciones de diálogo y en respuesta al auge de ChatGPT de OpenAI.
Según Softtek, como empresa tecnológica global, en lo que respecta a la IA generativa y a la escritura de código, aunque ChatGPT es el caso más popular, la realidad es que tiene competencia. En el ámbito del desarrollo de software, la revolución de la inteligencia artificial está haciendo que las compañías aumenten su productividad, agilidad y la calidad de sus servicios, ya que la IA impacta en varios procesos relativos al ciclo de desarrollo del software.
La inteligencia artificial generativa está cambiando la escritura de código. El modelo conversacional permite generar código a partir de indicaciones, realizar pruebas y detectar fallos futuros.
Este ha experimentado un aumento en su facultad de razonamiento, lo que le permite adaptar sus respuestas en función del contexto de la conversación con el usuario final. Ahora, puede discernir la intención subyacente en las preguntas y perfeccionar sus respuestas de manera significativa. Estas nuevas funcionalidades facilitan una comunicación más fluida entre los desarrolladores y la IA, permitiéndoles formular preguntas y solicitudes relacionadas con la escritura de código de una manera que se asemeja aún más a la interacción humana, acercándonos así a la Inteligencia Artificial General (AGI). Por esta razón, Softtek desea explicar por qué la IA puede mejorar la escritura de código:
"Mediante la implementación de la IA generativa y su habilidad para transformar procesos, las organizaciones y sus líderes podrán, por un lado, incrementar el valor de sus productos y servicios y, por otro, mejorar procesos, aumentando así la productividad de los equipos. El potencial de la tecnología para generar valor en la economía y sociedad es proporcional a su capacidad para desbloquear nuevos escenarios y acelerar procedimientos", comenta Rafael Conde del Pozo, Business Development, Strategy & Innovation director Softtek EMEA.