VEHÍCULOS

La edad media de los vehículos usados transferidos en Castilla y León alcanza los 16,4 años

El mercado de ocasión cerrará este año con un crecimiento del 4%, pero hasta 2025 no recuperará las cifras prepandemia

Redacción BurgosNoticias 
08/11/2023 - 19:04h.

La configuración actual del mercado de vehículos usados sigue siendo un lastre para frenar el envejecimiento del parque automovilístico de nuestro país. Según datos presentados hoy por Faconauto en su VII Observatorio del Vehículo de Ocasión, los vehículos usados que se han transferido este año en la comunidad de Castilla y León tienen una edad media de 16,4 años.

Respecto a la edad media nacional, esta se sitúa en 13,1 años, acentuando una tendencia negativa que arrastramos desde 2020, cuando esta estadística se situaba en los 11,7 años.

Detrás de este mal dato, está el hecho de que el 57,7% del mercado de ocasión esté protagonizado por modelos de más de diez años. Sin embargo, los modelos de entre cero y siete años, atendido por concesionarios y profesionales, sólo supone el 34,8% del total.

Este dato, según Faconauto, muestra que el mercado del vehículo de ocasión está copado por el cliente particular, que se ve forzado en su mayoría a adquirir ese vehículo de más de diez años para resolver su movilidad. Por ello, la patronal ha propuesto un PIVE "sin complejos", que incluya vehículos de hasta un año, así como un plan de "descarbonización social" para que, precisamente, las rentas más bajas puedan adquirir un vehículo de hasta cinco años a cambio de achatarrar un vehículo de más de quince.

Trabajo con la Administración

En el transcurso de su Observatorio, la patronal de los concesionarios ha indicado que las comunidades autónomas tienen que jugar un papel muy importante a la hora de liderar las medidas destinadas a avanzar en la descarbonización de la movilidad y la renovación del parque. En cualquier caso, ha recordado la importancia de que el sector tenga cuanto antes un Ejecutivo con el que pueda trabajar y poner en marcha la agenda de medidas que necesita nuestro país.

Previsión de mercado

Respecto a la evolución del mercado, Faconauto ha destacado que, tras el comportamiento anómalo del precio del vehículo de ocasión por el desabastecimiento del mercado y ante la mejora del stock, los próximos meses serán muy propicios para tener en cuenta al vehículo usado como primera opción de movilidad.

Según la previsiones presentadas por la consultora Grant Thornton durante la jornada, las transferencias de vehículos de ocasión cerrarán el presente ejercicio con algo más de dos millones de unidades, lo que supondrá un 4% de crecimiento con respecto a 2022. En los próximos tres años se mantendrán los crecimientos, pero hasta 2025 el mercado no volverá a registrar las cifras prepandemia, en concreto, superará los 2,2 millones de vehículos transferidos.

Por combustibles, el mercado español sigue "dieselizado", ya que el 55,3% de las transferencias corresponde a esta tecnología, seguida de la gasolina (37,9%). Las nuevas tecnologías, con poca repercusión todavía en el parque, solo representan el 5,1%, en el caso de los híbridos, y un 1,4%, en el de los vehículos electrificados.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad