De cara al futuro y en aras a buscar nuevas estrategias de mejora en el transporte urbano, el concejal de Movilidad, José Antonio López ha adelantado que se comprarán seis autobuses nuevos y se contratará a más conductores, al tiempo que se intentará aumentar el número de frecuencias a la nueva Estación de Trenes.
El volumen de viajeros que han utilizado los autobuses urbanos durante el año 2023 ha recuperado los índices de prepandemia, llegando a los 13.296.914 viajeros, lo que supone un aumento con respecto a 2022 de 2,834.805 viajeros cuando se alcanzó una cifra de 10.912.408 usuarios, según ha señalado el concejal de Movilidad, José Antonio López durante la presentación de la Memoria de Autobuses Urbanos durante el pasado ejercicio.
En este sentido, ha indicado que la tendencia durante los meses de noviembre y diciembre ha sido al alza, lo que ha supuesto con respecto a las cifras de 2019 antes de la pandemia, un incremento de 50.000 viajeros de media.
Según los datos, el récord de viajeros en 2023 se detectó el 15 de diciembre con 56.058 pasajeros en un día, y los meses de mayor uso del transporte público fueron noviembre, octubre, marzo y mayo con una media de 1,2 millones de usuarios.
Como es habitual, la línea con el mayor volumen de uso por parte de los viajeros fue la número 1, desde el Centro a Gamonal que aglutinó el 23'88 % de los usuarios, seguida de la línea 5 con el 10,52% y la línea 3 con el 9,64%. A bastante distancia, les siguen las líneas 2, 6, 11 y 16.
El concejal de movilidad achaca este aumento en el uso del transporte urbano por parte de los ciudadanos al incremento en la gratuidad del servicio, a la utilización del mismo por parte de los turistas que visitan la ciudad y al aumento en la calidad del servicio que se presta.
De cara al futuro y en aras a buscar nuevas estrategias de mejora en el transporte urbano, José Antonio López ha adelantado que se comprarán seis autobuses nuevos y se contratará a más conductores
Asimismo, ha reconocido la necesidad de mejorar el servicio que se presta a la nueva Estación de Trenes antes las quejas de los ciudadanos. Al respecto, ha anticipado que se va a hablar con los taxistas y también se intentará aumentar el número de frecuencias con los seis nuevos autobuses que se van a adquirir, además de dimensionar otras líneas que conllevará más gasto en personal y recursos públicos.
Con respecto a la gratuidad de los autobuses urbanos para los mayores de 65 años, José Antonio López ha asegurado que desde la Concejalía quieren acelerarlo, pero ha recordado que ello implica modificar la ordenanza que se está elaborando en la actualidad.