El Día de la Juventud busca visibilizar la importancia de un correcto crecimiento para dar respuesta así a los retos que la sociedad plantea. Los animales de compañía brindan numerosos beneficios, entre los que destacan la responsabilidad. la empatía, la reducción del estrés, entre muchos otros.
El Día Mundial de la Juventud que se celebra este lunes, tiene como objetivo reconocer y promover el potencial de los jóvenes en la construcción de un futuro mejor, siendo la tenencia de animales un factor que impacta beneficiosamente en este campo por la cantidad de aprendizajes que ofrece. En este contexto, Kiwoko, especialista en todo tipo de especies animales, ha recopilado un listado de beneficios que aportan los animales en el crecimiento de todos ellos.
"Educarse junto a un animal de compañía puede ser una de las experiencias más valiosas para un joven. No solo aprenden sobre responsabilidad y cuidado, sino que también desarrollan una empatía y sensibilidad únicas que los acompañarán toda la vida", explica la directora técnica veterinaria de Kivet, la red de clínicas veterinarias de Kiwoko, Ana Ramírez. "Es un proceso de crecimiento mutuo que fomenta la comprensión y el respeto por todos los seres vivos".
Estos son los principales beneficios
"Perros, gatos, aves, reptiles, roedores o peces. Todos ellos, pesar de tener un ADN tan diferente, tienen un aspecto muy importante en común y es la multitud de beneficios que aporta al desarrollo del infante, tanto a nivel personal como social, hasta que se convierte en adulto", explica Ramírez. "Y es que las ventajas que ofrecen estos animalitos son múltiples, aunque si algunas destacan son las siguientes", aclara y enumera los siguientes: