LIMPIEZA

Recogen 350 kilos de basura en el polígono de Villalonquéjar en Burgos

parques-jardines

El concejal de Medio Ambiente, Carlos Niño ha presentado un nuevo lote del contrato de mantenimiento de jardines, que en este caso se dedica a la limpieza de los polígonos industriales y que está a cargo de la Fundación CISA, que emplea a personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social.

Redacción BurgosNoticias 
25/04/2025 - 12:09h.

Niño ha destacado que es la primera vez que se va a trabajar en los polígonos industriales con una empresa del tercer sector.

El presidente de la Fundación CISA, Fernando Mauleón ha destacado que para ellos este contrato es un logro impresionante, ya que es la primera vez que trabajan con un Ayuntamiento. En concreto, son 12 personas que realizan labores de limpieza y desbroce en los cuatro polígonos industriales que se han formado con los cursos de formación dual.

El director de la Fundación CISA, Rodrigo del Val ha destacado la trayectoria de 25 años trabajando en este ámbito y ha resaltado que las labores de limpieza las están llevando a cabo tres brigadas compuestas por un encargado y tres operarios. Al respecto, ha resaltado la necesidad de concienciar a la hora de mantener en condiciones dignas los polígonos que son lugares en los que a diario transitan 13.000 personas.

En tres semanas de trabajo han recogido en las principales avenidas del Polígono de Villalonquéjar 350 kilos de basura entre pallets rotos, botellas, plásticos y envases de comida. A partir del lunes 28, empezarán a trabajar en el polígono de Gamonal-Villímar.

Por su parte, la presidenta del Polígono Industrial de Villalonquéjar, Silvia Pereda calificado como muy importante esta iniciativa ya que sostiene que si el polígono está limpio podrá atraer más empresas.

Este contrato tiene un coste de 250.000 euros anuales y una duración de cinco años.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad