Meteorología

Tormentas fuertes con viento y granizo en Burgos

LLUVIA 7

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) informa de la posibilidad de que se produzcan tormentas localmente fuertes, acompañadas de viento y granizo en Burgos, En concreto, se activa el aviso naranja para Burgos. Las tormentas llegarán por la llegada de una DANA a que afectará al noreste peninsular hoy y mañana.

Redacción BurgosNoticias 
11/07/2025 - 09:35h.

La previsión del tiempo anuncia para hoy en la provincia de Burgos, Cielos poco nubosos por la mañana y nubosidad de evolución en la segunda mitad del día, con chubascos con tormenta, más dispersos en la meseta, localmente pueden ser fuertes o muy fuertes y con granizo o pedrisco. Temperaturas mínimas en ligero ascenso y máximas sin cambios. Vientos del suroeste en el sur y del nordeste en el norte, flojos a moderados, con probables rachas muy fuertes asociadas a los tormentas.

La Junta de Castilla y León alerta sobre la entrada de la DANA por el noroeste peninsular que puede originar incendios forestales.

Se esperan vientos medios de en torno a 30 km/h en toda la Comunidad con máximas de 35-40km/h en Burgos y en mesetas de la mitad sur. La previsión de las humedades relativas es baja, en torno al 10-20 %, mientras que la de temperatura alcanzará los 33º C.

Se esperan una alta densidad de rayos por superficie en las zonas de tormenta que podrían producir igniciones. Aunque el pronóstico de precipitaciones en situaciones de DANA no es exacto, se espera que precipite de forma localizada entre 2 y 8 mm. en las provincias del norte de la Comunidad.

Ante este escenario, el operativo INFOCAL (dispositivo de lucha contra los incendios forestales de la Junta de Castilla y León) tiene previsto activar medidas extraordinarias de vigilancia y prevención. Desde la dirección del Servicio de Incendios Forestales se ha ordenado a las jefaturas territoriales de Medio Ambiente intensificar la vigilancia, manteniendo en estado de alerta máxima los puestos de observación, autobombas, cuadrillas, agentes medioambientales y celadores.

Además de la vigilancia sobre los rayos caídos, se extremará la vigilancia en zonas agrícolas próximas al monte, especialmente durante las labores de cosecha. Se recuerda que está prohibido realizar la cosecha con vientos superiores a los 30 km/h y temperaturas por encima de los 30 º C, condiciones que aumentan considerablemente el riesgo de incendio.

La Junta de Castilla y León hace un llamamiento a la responsabilidad individual y colectiva para proteger nuestro patrimonio natural en una de las épocas de mayor peligro. La colaboración ciudadana es esencial para prevenir incendios y garantizar la seguridad de todos.

Por su parte la Confederación Hidrográfica del Ebro advierte que ante los avisos de la AEMet por pronóstico de lluvias intensas
derivadas de la Dana prevista y que provocará previsiblemente intensas lluvias el viernes 11 de julio y cuya duración se extendería hasta el sábado, la Confederación Hidrográfica del Ebro advierte de la posibilidad de crecidas súbitas en cauces menores y barrancos, en especial en la parte más occidental de la Cuenca del Ebro, en Cantabria, Castilla y León (Burgos), La Rioja, Navarra y Aragón, pudiendo extenderse el sábado a Cataluña.
Se recuerda además la incertidumbre asociada a estos fenómenos de Dana, que impide concretar dónde se materializarán las lluvias con mayor intensidad

as tormentas llegarán por la llegada de una DANA a que afectará al noreste peninsular hoy y mañana.

Hoy viernes 11, se espera que las tormentas comiencen a crecer a partir de la tarde en el entorno de la cordillera Cantábrica y el sistema Ibérico, desplazándose posteriormente hacia el norte o nordeste. Las zonas con mayor potencial de adversidad, en relación a la probabilidad de ocurrencia de granizo superior a 2 cm, chubascos que acumulen hasta 30-40 mm en una hora y rachas muy fuertes de viento, son el Cantábrico oriental, Navarra, La Rioja y Aragón, aunque también son posibles en puntos del norte de Castilla y León, Asturias y Pirineos. Mencionar por
otro lado que es probable que localmente las tormentas se puedan regenerar sobre una misma zona, dando lugar a precipitaciones persistentes que den lugar a acumulados significativos. De forma menos intensa también serán probables este día las tormentas en puntos del tercio este
peninsular.
Mañana sábado 12 es probable que la dana se desplace hacia el este por la mitad norte peninsular, trasladándose la zona de mayor inestabilidad al cuadrante nordeste. De esta forma las comunidades más afectadas por las tormentas más intensas, y sus fenómenos adversos asociados,
serían de nuevo Aragón y, especialmente este día, Cataluña. En cualquier caso, de forma más local, también podremos tener tormentas significativas en puntos de la Comunidad Valenciana, Navarra, La Rioja, Cantábrico oriental y este de Castilla y León, y sin poder descartarlas en
Baleares.
Además, con el discurrir de la dana por nuestro territorio penetrará una masa de aire más fresca que, unido a la presencia de mayor nubosidad, ocasionará un descenso generalizado, y localmente notable, de las temperaturas, produciéndose el mismo en la mitad oeste durante el
viernes y en la mitad este el sábado.
Finalmente, el domingo 13 se espera que la dana abandone la Península y sea reemplazada por una dorsal atlántica que favorecería un incremento de la estabilidad, dándose por finalizado el episodio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad