El programa incluye propuestas culturales, de educación emocional y en valores, emprendimiento, medio ambiente y salud. Las inscripciones podrán realizarse desde mañana 5 de septiembre en www.cajadeburgos.com/educa
La Fundación Caja de Burgos ha lanzado su nueva oferta educativa para el curso 2025/2026, dirigida a todos los ciclos de colegios e institutos de la provincia. El programa reúne más de un centenar de actividades que abarcan exposiciones, audiciones, talleres y propuestas innovadoras en torno al arte y la cultura, la educación emocional y en valores, el emprendimiento, el medio ambiente, la nutrición y la salud.
Toda la información está recogida en el Cuaderno Educa, que ya se ha distribuido en los centros escolares y que organiza la programación por áreas de conocimiento. Cada actividad cuenta con una ficha visual y práctica que describe sus objetivos curriculares, destinatarios, fechas y lugares de realización. Además, la oferta está disponible en la web www.cajadeburgos.com/educa, donde se pueden consultar los materiales didácticos y formalizar las inscripciones a partir del viernes 5 de septiembre.
ÁREAS DE PROGRAMACIÓN
Cultura
Incluye espectáculos, conciertos didácticos y actividades de creación plástica, además de propuestas vinculadas a las exposiciones del Centro de Arte Caja de Burgos (CAB) y Cultural Cordón. También se ofrecen funciones de teatro en inglés y francés para reforzar el aprendizaje de idiomas y apoyar los programas de bilingüismo de los centros.
Entre las novedades destaca la actividad "Juan de Fonseca y los capitanes intrépidos", un taller de cartografía desarrollado en la Catedral de Burgos en colaboración con el Cabildo y la Universidad de Burgos.
Solidaridad
En el Foro Solidario se imparten talleres de educación emocional y en valores, orientados a fomentar el autoconocimiento, la convivencia y la responsabilidad social desde edades tempranas. Este curso se suman propuestas como "IA con alma. Tecnología con propósito", "Laboratorio de talento emocional", "Deporte con Valor" o "Escucha activa", además de actividades sobre movimiento consciente, neurociencia y descanso saludable.
Medio Ambiente
Las Aulas de Medio Ambiente ofrecen actividades participativas para sensibilizar sobre la sostenibilidad. Como novedad, se incorpora el taller "El cambio climático a través de las aves", que permite a los escolares observar el efecto del cambio climático en la biodiversidad mediante la monitorización de aves urbanas con bebederos y comederos videovigilados.
Salud y Bienestar
Los interClubes centran sus propuestas en la promoción de hábitos saludables y el bienestar de niños y adolescentes, con talleres prácticos de higiene postural, cocina y defensa personal, entre otros, siempre supervisados por un equipo multidisciplinar de psicólogos, nutricionistas y expertos en educación.
Dinamismo Empresarial
Se mantiene el programa "Planea Emprendedores", dirigido a Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. Esta iniciativa recrea el mundo empresarial para fomentar valores como el espíritu emprendedor, la creatividad, el trabajo en equipo y la responsabilidad personal.
Con esta completa programación, la Fundación Caja de Burgos refuerza su compromiso con la formación integral del alumnado y con la colaboración activa de la comunidad educativa burgalesa.
19:26
19:20