Una charla impartida por la catedrática en Derecho Civil de la UBU, Elena Vicente Domingo, abordará en octubre la legalidad del uso de las obras de los creadores en los programas de Inteligencia Artificial
La Biblioteca Pública de Burgos, que forma parte de la red de centros gestionados por la Junta de Castila y León, realizará una charla a cargo de Elena Vicente Domingo, catedrática de Derecho Civil de la Universidad de Burgos. En ella se pondrá de manifiesto la propiedad intelectual y los derechos de los autores en las herramientas de Inteligencia Artificial existentes, ya que estos suelen ser vulnerados en muchas ocasiones al utilizarse sus creaciones sin consentimiento. Será el 7 de octubre a las 18:30 en la sala polivalente del centro.
El día 3 a las 19 horas, el concierto 'Danzas de seducción' de los guitarristas Eduardo y Mateia Pascual, nos hará un recorrido desde el Renacimiento hasta la actualidad, mostrando la evolución de la belleza de la música y el baile.
Habrá cabida también para el teatro el día 8 a las 19 horas, con la obra '¿Te duele?' de Paco Ventura, con el tema de la violencia de genero de fondo.
Los espacios 'Encuentros con el arte' de Jesús María G. Gandía y 'Circulo del silencio entre libros' de César Tomé Rojo regresan con nuevas propuestas. El primero será el día 15 a las 18 horas y traerá como invitada a la artista sevillana Encarna Aguilar Fernández. El segundo se llevará a cabo el día 16 a las 11 horas, y volverá a reunir a todos aquellos que quieran respirar entre palabras dormidas.
El ciclo 'Te cuento una vida' estará dedicado a Halloween y la narradora Verónica Pensosi nos adentrará en el mundo del vampiro más famoso de todos los tiempos, Drácula. Serán los días 17 y 24 a las 19 horas.
Del 7 al 22 de octubre se podrá ver la exposición 'Diarios visuales' de la artista argentina Anahí Felipe, en la que el collage será el protagonista. La muestra se compone de una selección de obras que la autora ha realizado a partir de materiales con un gran valor sentimental para ella, como patrones de costura heredados de su abuela. Además, el día 9 se llevará a cabo un taller relacionado impartido por la propia creadora, en el que mostrará cómo hacer cuadernos muy personales con materiales de descarte.
Asimismo, el día 22 a las 19 horas Demetrio Delgado compartirá con los asistentes el libro 'La memora de las plantas', un estudio riguroso en el que se recoge el saber tradicional sobre la flora del centro, este y sudeste de la provincia de Burgos y conocimientos populares de gran valor.
Los más pequeños podrán encontrar, incluido en el programa Bibloescena, varias alternativas. El día 2 'Todos sus patitos' de Baychimo Teatro Espectáculo, para niños a partir de 2 años. El día 9 'Cuentos, risas y rock&roll' de Concedeclown, para niños a partir de 3 años. El día 16, 'Reciclando cuentos' de Kamaru, para niños a partir de 4 años. El día 23, 'Poesía para viajar por el mundo' de Katua&Galea, para niños a partir de 3 años. Y el día 30 'Tiempo' de Margarito y Cía, para niños a partir de 6 años. Todos se harán a las 18:30 horas.
A esto se suman las opciones de Proala que ofrecerá 'El monstruo de colores' el día 4 y el día 18 'Si yo fuera león'. Las dos se realizarán a las 12 horas y están orientados a niños de 3 a 5 años. Andrea Ortúzar entretendrá el día 21 a bebés de 6 meses a 3 años con 'Sol, solecito' a las 17:30 horas, y a niños de 4 a 6 años con 'Animalejos' a las 18:30 horas.
Talleres
Los talleres en la Biblioteca Pública prosiguen y se consolidan, como los de ajedrez de Ricardo Sedano para jóvenes de 8 a 14 años los días 6, 20 y 27, y para adultos los días 7, 14, 21 y 28. Todos ellos a las 19 horas en la sala de cursos.
Los días 1 y 29 a las 18 horas la ciencia cobra protagonismo con Bárbara de Aymerich, que hará experimentos con chavales de 7 a 12 años sobre minerales, seres vivos, bioplásticos y productos biodegradables.
El inglés y la diversión vuelven a unirse gracias a Sofía Ringressi. El día 25 a las 11:30 horas lo hará con niños de 7 a 12 años. Los días 3 y 24 de octubre será para adultos con dos pases cada día, uno a las 11 horas en nivel inicial y otro a las 12 horas en nivel intermedio alto.
Con 'Mini ingenieros en movimiento' Robotix enseñará a pequeños de 3 a 5 años a construir un molino, un coche o un lanzapeonzas el día 6 a las 18:30 horas. El día 20 a la misma hora, el tema se centrará en Halloween, está vez para que chicos de 7 a 12 programen un videojuego basado en esta celebración.
Paloma Ruiz-Rivas continúa con su taller de escritura creativa, desarrollando los temas anteriormente tratados. Serán los días 3, 10, 17, 24 y 31 a las 18:30 horas.
Para aprender a dar vida a los textos, Estrella R. ayudará a los participantes de su taller a interpretar con ejercicios y métodos muy prácticos. Habrá dos sesiones, el día 14 y el día 28, ambos a las 18:30 horas.
El día 27, En Volandas homenajeará la fiesta de Halloween a pocos días de su celebración. Así, compartirá con niños de 3 a 5 años acompañados de un adulto, técnicas de estampación e impresión para ilustrar un cuento tradicional a las 17 horas, y unirá el arte gráfico y el teatro de sombras un poco más tarde, a las 18:30 horas, para dar a conocer a chavales de 6 a 8 años la historia del Samaín, una efeméride de los pueblos celtas.
El mes finaliza con música tradicional. El día 31 a las 11:30 horas el grupo Gavilla enseñará a jóvenes de 7 a 12 años cómo nuestros mayores hacían sonar cualquier cosa que tenían a su alcance, como cucharas, morteros o platos, y con ello conseguían amenizar sus faenas de trabajo.