La 28 edición será siempre recordada como una de las más intensas, épicas y emocionales de la historia de Sonorama Ribera. Por muchas razones. Y tendrá siempre nombre propio: el de Andrés Martín Garrido, Tara. Un pilar humano y emocional de Sonorama Ribera, que se fue demasiado pronto, pero que ha estado muy presente estos días y lo estará siempre, porque él era, y seguirá siendo, el alma del festival.
Más allá de la música, Sonorama Ribera 2025 ha sido un gran homenaje a la memoria, a la amistad y a la convivencia, con la presencia constante de mensajes por Palestina y por la paz.
La noche del sábado 9 de agosto quedará grabada en la memoria de todos los asistentes gracias a un espectacular show de drones que sobrevoló el cielo de Aranda de Duero: unas alas abrazando el nombre de Tara, una gran bandera palestina, un símbolo de la paz y un emotivo mensaje de agradecimiento de Sonorama a su público. Los drones, además, anunciaron la esperada actuación de Arde Bogotá, que presentó su aclamado show Eclipse en un concierto que ya muchos definen como el más brutal y multitudinario de la historia del festival.
Desde la mañana, los escenarios urbanos dieron buena muestra de todo lo que estaba por venir. Con Besmaya y Alcalá Norte como conciertos sorpresa en Plaza del Trigo-Vibra Mahou. Pistoletazo de salida para una jornada de mucha intensidad.
Por la tarde, en el recinto oficial, se sucedieron las actuaciones memorables: Iñigo Quintero, Carlos Sadness, Duncan Dhu y Amaia, con su carisma único y su voz llena de sensibilidad, conquistaron al público.
Cerraron la noche La La Love You, Dorian, Don Patricio, Delaporte y Ley DJ, en una cuarta jornada que reunió a más de 42.000 personas en el recinto.
28 años haciendo historia
Sonorama Ribera cierra una nueva edición que ha reunido a 200.000 personas, confirmándose como el festival más auténtico y extraordinario que se puede vivir en España. Con una asistencia multitudinaria y el éxito arrollador de todas y cada una de las propuestas que se han celebrado en los escenarios urbanos de Aranda de Duero, y con Plaza del Trigo-Vibra Mahou alzándose de nuevo como el lugar donde lo emergente comienza a dejar huella.
El nuevo escenario Big Bang del Cern, que ha unido ciencia y cultura, se ha estrenado con un éxito rotundo, ampliando el abanico de propuestas y acercando la divulgación científica a los asistentes. El escenario Charco ha brillado como nunca estos días. Un oasis de música mestiza que se ha ganado el corazón del público edición tras edición.
En el recinto oficial el ambiente ha sido vibrante en cada jornada, con todos los servicios marchando sobre ruedas, con un público volcado y de comportamiento ejemplar que se ha entregado en cada concierto. Destacar la impresionante acogida del nuevo escenario Glo Music Hall, auténtico trampolín para el talento emergente, demostrando la vocación del festival por apostar por la diversidad de estilos y artistas.
Para Javier Ajenjo, director de Sonorama Ribera, esta edición ha cumplido su objetivo de emocionar, sorprender y unir: "Ojalá que hayamos conseguido que toda la gente que ha venido a Aranda estos días se haya ido feliz, habiendo disfrutado del lechazo, del vino de Ribera del Duero, y vuelva a casa escuchando una banda que no conocía y que se ha convertido en su favorita".
El director de Sonorama Ribera ha querido agradecer a todas y cada una de las personas y entidades que se han dejado la piel para hacer de la 28 edición un éxito absoluto. A las fuerzas de seguridad y orden público, en especial a la Policía Local, a los servicios médicos, a toda la hostelería, y por supuesto a los profesionales de la comunicación que son la voz del festival. "Y a nuestro público, nuestro gran tesoro, por su entrega, su lealtad, su implicación. Por dar ejemplo de respeto y convivencia. Y por ser nuestros mejores embajadores", ha señalado Javier Ajenjo.
Sonorama Ribera 2025 se despide dejando huella, con la mirada ya puesta en la próxima edición y con la promesa de seguir haciendo de Aranda de Duero un punto de encuentro único entre música, cultura, solidaridad y amistad.
"En recuerdo de Tara, Moncho, Rubén y todas aquellas personas que son familia y ya no están, pero no nos faltan, porque lo que se ama siempre permanece".
Sonorama Ribera es posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Aranda de Duero. Cuenta con el apoyo de Vibra Mahou, la plataforma de promoción de la cultura de Mahou, la Denominación de Origen Ribera del Duero y Tierra de Sabor, la marca de calidad de la Junta de Castilla y León para los productos agroalimentarios de la comunidad autónoma.
13:27
13:23