Las sedes de Burgos y Valladolid de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León (Epdcyl) han organizado, como en ocasiones anteriores, dos galas para conmemorar el Día Internacional de la Danza que se celebrará en todo el mundo el próximo domingo, 29 de abril.
El Día Internacional de la Danza se celebra todos los años el 29 de abril. Fue establecido por el Comité de Danza del Instituto Internacional del Teatro de la Unesco en 1982 con el fin de atraer la atención sobre el arte de la danza a partir de la propuesta del maestro ruso Piepor Gusev de Leningrado, de homenajear al gran innovador del ballet clásico, el coreógrafo francés Jean Georges Noverre. La fecha conmemora el nacimiento de este a quien se considera el creador del ballet moderno.
El mensaje del Día Internacional de la Danza 2018 es múltiple; por ello, para celebrar su 70 aniversario, el International Theatre Institute (ITI) ha querido subrayar el aspecto transcultural e internacional del lenguaje común de la Danza, por lo que el Consejo Ejecutivo y el International Dance Committee del ITI han seleccionado cinco autores, uno de cada una de las cinco regiones de la UNESCO: África, América, Países Árabes, Asia-Pacífico y Europa.
Por este motivo, la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León realizará en las próximas semanas diferentes muestras, jornadas de puertas abiertas y galas para conmemorar dicha efeméride y para dar a conocer estas enseñanzas a los castellano y leoneses. Así, se han programado dos galas, ambas realizadas por los alumnos de la Epdcyl que, en el caso de Burgos, se celebrará hoy por la tarde a las 20.00 horas en el Auditorio del Fórum Evolución de Burgos, con la colaboración de la Asociación Síndrome de Down. En la gala, participarán la totalidad de los alumnos, desde los más pequeños de 1º de Elemental hasta los alumnos de 6º curso de Profesional quienes se gradúan este curso tras más de diez años de carrera. Abrirá la Gala una suite de 'El Cascanueces', continuando con un paseo por el folklore español y para finalizar cerrará la cita un bloque dedicado a la danza contemporánea -una de las especialidades del centro de Burgos- con la pieza titulada 'A flor de piel'.
Además, en Burgos, hasta el próximo día 9 de mayo y en colaboración con la Fundación Caja Burgos y el Museo de la Evolución Humana, se llevarán a cabo actividades para que los diferentes centros educativos interesados puedan conocer la Escuela.
Por su parte, la gala que se desarrollará en el centro de Valladolid, tendrá lugar el día 3 de mayo a las 19.30 horas en la Sala Sinfónica del Centro Cultural Miguel Delibes, será asimismo el estreno del denominado Taller Coreográfico que se ha desarrollado en la Epdcyl desde inicio de curso. Para su preparación, se ha contado con los prestigiosos coreógrafos Ruth Maroto, Rubén Olmo y Xisco Feijoó. En la gala, actuarán alumnas de 6º curso de las Enseñanzas Profesionales de Danza Clásica interpretando 'Líneas y Formas' y alumnas de 5º y 6º de Enseñanzas profesionales de Danza Española, interpretando las piezas de folclore gallego 'San Martiño' de Xisco Feijoó y una pieza de danza estilizada, 'Lorquianas', a cargo del coreógrafo Rubén Olmo.
En este sentido, a lo largo del presente curso 2017-2018, la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León proporciona a su alumnado de enseñanzas profesionales el valor añadido de trabajar con profesores, intérpretes y coreógrafos invitados de otras grandes escuelas o compañías, sumándose así al importante plantel de docentes del que ya dispone la Epdcyl en sus dos centros. El Taller Coreográfico es una herramienta indispensable para completar la formación del bailarín, obteniendo la experiencia escénica necesaria para acceder al mundo profesional.