EDUCACIÓN

La supervivencia de la Educación Especial centra el debate del Consejo Escolar Municipal

corazon-verde-educacion-especial
Foto: jolygram.com

Desde la Asociación de niños con Epilepsia se pide "amparo, protección y ayuda" a la sociedad, a las instituciones y a los políticos. Solamente en Burgos, 68 familias y 70 niños acuden al Colegio Fray Ponce de León para superar el "techo" de sus capacidades.

Redacción BurgosNoticias 
08/04/2019 - 12:38h.

La posible y futura Ley Orgánica de Educación que elimina la variante Especial tiene en alerta a varios colectivos educativos de Burgos, que aseguran que la Educación inclusiva y la Especial deben coexistir. Para debatir sobre ello, van a acudir al Consejo Escolar Municipal y poder resolver las dudas de los representantes que acudan a la reunión.

La presidenta de la Asociación de niños con Epilepsia, Lorena Ruiz, pide "amparo, protección y ayuda" a la sociedad, a las instituciones y a los políticos. De estos últimos, aseguran haber recibido el apoyo de PP y Cs, que ya son conocedores de que "los centros especiales son una herramienta para la integración y la inclusión".

Por otra parte, señala que en éstos se trabaja todo el potencial de los alumnos y es que hay una media de 5 escolares por profesor y se realizan talleres de fisioterapia, hidroterapia y logopedia. Solamente en Burgos, 68 familias y 70 niños acuden al Colegio Fray Ponce de León para superar el "techo" de sus capacidades.

Asimismo, son conocedoras de la exclusión profesional que sufren por la falta de títulos. Hasta ahora se les concedía un certificado que resulta insuficiente para conseguir acceder al mercado laboral. Por tal motivo, solicitan que se modifique este aspecto y se entreguen títulos y graduados de ESO, tanto en centros especiales como ordinarios.

Otro de los temas que preocupan a las diferentes asociaciones es el referido al Dictamen de Escolarización que se realiza para determinar qué tipo de Educación se necesita.

Al respecto, Ruiz indica que es el equipo de orientación quien lo decide, sin importar las preferencias de los padres. "Todos los hijos tienen un derecho", apostilla, e incumplirlo va en contra de la Constitución.

Por todo ello, desde el Ayuntamiento, proponen apoyar las reivindicaciones del colectivo. Una vez que todos los grupos de la oposición lo apoyen, llevarán a cabo una proposición conjunta, de lo contrario, será el PP quien la ejecute.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad