Durante los dos próximos años, el Dr. Luis Carlos Álvaro será el encargado de potenciar y desarrollar la investigación y la formación continuada de los neurólogos españoles en Humanidades e Historia de la Neurología.
El neurólogo Luis Carlos Álvaro González acaba de ser elegido Coordinador del Grupo de Estudio de Humanidades e Historia de la Sociedad Española de Neurología (SEN), cargo que desarrollará durante los próximos dos años.
Natural de Villafruela (Burgos), Luis Carlos Álvaro González es doctor en Medicina y Cirugía por la UPV/EHU, master en Gestión de Centros y Servicios de Salud por la Universidad de Barcelona y Diplomado en Diseño y Estadística en Ciencias de la Salud por la Universidad Autónoma de Barcelona. Desarrolla su actividad como médico neurólogo en el Hospital de Basurto de Bilbao y como profesor del departamento de Neurociencias en la UPV/EHU.
Es autor único de dos libros de divulgación y ha colaborado en otros 10 libros de grupo, en más de 200 publicaciones, ponencias y comunicaciones a Congresos nacionales e internacionales y en estudios y ensayos clínicos de diferentes áreas de su especialidad. Revisor de revistas internacionales de prestigio, ha organizado 7 ediciones consecutivas de un Curso de Cerebro Ético y es presidente del Comité de Ética Asistencial de su hospital.
Siempre ha creído esencial enriquecer su formación desde áreas que considera frontera: literatura, historia del arte, cine o ética como disciplina de la filosofía y la medicina por igual. Como resultado, ha publicado y hecho comunicaciones y ponencias en diferentes medios escritos y ámbitos sobre aspectos neurohistóricos relacionados con la obra de diversos literatos españoles y universales. Asimismo, ha realizado diversas investigaciones y publicaciones sobre neuroestética.
Los Grupos de Estudio de la SEN tienen el objetivo de aunar a los miembros de la sociedad científica, según el grado de especialidad en las diferentes patologías neurológicas o en el interés mostrado por temas relacionados con otros aspectos de la especialidad, y son los encargados de potenciar y desarrollar la investigación y la formación continuada de cada área.
Las nuevas Juntas de los Grupos de Estudio de la SEN fueron elegidas tras un periodo electoral que finalizó a finales de noviembre de 2020. Los nombramientos se han hecho efectivos una vez que ha concluido el periodo de alegaciones.
19:27
19:21
1