EMPRENDIMIENTO

La Oficina Municipal de Autoempleo cumple 25 años con 400 proyectos a sus espaldas durante el último año

vivero-de-empresas
María C.
02/08/2021 - 11:17h.

La Oficina Municipal de Autoempleo nació en 1996, una de las primeras de España, tras el acuerdo entre la Asociación de Jóvenes Empresarios de Burgos (AJE) y el Ayuntamiento con el propósito de fomentar el emprendimiento entre su población. Gracias a la necesaria colaboración con el tejido empresarial cumplen 25 años dando asistencia a los burgaleses, sobre todo en materia de autoempleo, para lo que llevan a cabo talleres de formación, charlas y servicios de asesoramiento.

Un cuarto de siglo que ni la COVID-19 ha conseguido frenar y es que a pesar de la pandemia han continuado con su asistencia a los emprendedores, a través del Espacio Emprende (en la calle Fundación Sonsoles Ballvé, 2) y los nuevos procesos de digitalización.

Gracias a ello, en este último año han mantenido las cifras pasadas y han asesorado en 400 proyectos empresariales, de los cuales el 25% ya están constituidos y el 65% en proceso.

Si bien, en su mayoría se trata de la continuación en negocios familiares, con un rango de edad de 36 a 45 años, tal y como reseña el presidente de AJE, Álvaro Peso.

A pesar de ello, asegura que "en Burgos surgen muchas ideas innovadoras y únicas".

También cumple 25 años la Concejalía de Juventud, que debido a su intención de formar e informar, facilita la implantación de nuevas empresas en el vivero municipal habilitado a este efecto. La responsable de este área municipal, Estrella Paredes, comenta que para ello es necesario que sean proyectos con viabilidad técnica, jurídica o financiera.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad