LEY DE MEMORIA HISTÓRICA

Piden cambiar de nombre al colegio 'Alejandro Rodríguez de Valcárcel' por incumplir la Ley de Memoria Histórica

colegio rodriguez valcarcel

La Sección de Enseñanza de CGT- Burgos cree que es hora de cambiar el nombre de ciertos centros educativos de la provincia que evocan cargos y personajes de la Dictadura. En 2007 se aprobó la Ley 52/2007 de 26 de diciembre, conocida como Ley de la Memoria Histórica que obliga a todas las administraciones, entre otros, a cambiar símbolos, emblemas y denominaciones propias del Franquismo.

Redacción BurgosNoticias 
31/10/2021 - 12:08h.

A este respecto, en la ciudad de Burgos, y de acuerdo con el artículo 15 de la misma relativo a "símbolos y monumentos públicos", aseguran que se debe cambiar el nombre del 'Alejandro Rodríguez de Valcárcel'.

Alejandro Rodríguez de Valcárcel (Burgos, 1917- Madrid, 1976) era miembro de destacado de la Falange, en concreto Vicesecretario de FET y de las JONS, cuando estalló la Guerra Civil. Participó activamente en ella y alcanzó el grado de teniente provisional de los falangistas con capacidad de mando, siendo "responsable en la represión de Burgos".

Durante la Dictadura, fue político y abogado del Estado y ocupó cargos varios: presidente de la Diputación de Santander (1944-46), gobernador civil de Burgos (1946- 52) y de Baleares (1952-53), procurador en las Cortes (legislaturas 1946-49 y 1964-77) y presidente de las mismas (1969-75). A la muerte del Franco, Rodríguez de Valcárcel ocupó el lugar del dictador en su calidad de presidente del Consejo de Regencia asumiendo las funciones de Jefe del Estado hasta el nombramiento del rey.

Por todo ello, CGT pide a la Dirección Provincial de Educación de Burgos que inste al cambio de su nombre, contrario al ordenamiento jurídico constitucional y de la democracia, ya que hace referencia a miembros activos de la Dictadura.

También consideran que el 'Príncipe de España' (Miranda de Ebro) y 'Princesa de España' (Villarcayo) deben cambiar de denominación al ser "títulos creados por Franco en 1969".

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad