publicidad

LOCAL

Las obras para regenerar el Castillo comenzarán este verano

presentacion plan castillo
Presentación del Plan Castillo
María C.
14/02/2022 - 12:42h.

Burgos ya tiene el proyecto definitivo para el Plan del Castillo, que convertirá esta emblemática estructura en un "hito arquitectónico" y un reclamo turístico. De nuevo será protagonista en la ciudad, ya que contará con programas culturales, exposiciones, talleres o visitas, según lo comentaba el alcalde, Daniel de la Rosa.

Hasta mediados del siglo XIX era una imagen que se podía disfrutar desde cualquier punto de la ciudad, esperan recuperar esto, y también incorporar elementos propios de la época de Napoleón, respetando la regeneración anterior de 2003. La empresa de arquitectura encargada de esta obra señala que sería imposible regresar al castillo medieval con los restos que se tenían.

No obstante, a través de mayas se reconstruirán elementos del Palacio de Alfonso X. De igual modo, se recupera el acceso medieval sur, los espacios entre los lienzos de muralla, y se crea un espacio de acogida a visitantes (con tienda de souvenirs); así como acondicionar el patio de armas (acompañado por dos pabellones que recreen la historia de la ciudad), el pozo y las galerías subterráneas.

La entrada volverá a estar en el lado sur, para lo que se recrearán las murallas y la arquitectura propia de la época medieval, un autentico lujo y regreso al pasado, como comentaba la representante de AJO Taller de Arquitectura y AU arquitectos, Carmen Francés.

Todo esto tiene un coste de 200.000 euros, aunque, teniendo en cuenta el programa cultural, supone un total de 2'35 millones. Se espera que las obras empiecen este verano, ya que el plazo de ejecución es de 12 meses y según el alcalde en el verano de 2023 ya podrá estar disponible.

A partir de ese momento, también se incorporará a la red de Palacios y Castillos.

La concejala de Cultura y Turismo, Rosario Pérez Pardo, destaca los más de 20 años de degradación y dejación, que dejaron en clara "decadencia" al Castillo, que ahora se pondrá "en valor" y que supone que en próximas legislaturas se continúe con la intervención en los alrededores.

Dejarán de ser "piedras olvidadas" para los burgaleses y recobrará su imagen y su protagonismo.

En clave cultural, Burgos se anticipó y pidió un plan de explotación para el Castillo, según remarca Manuel Luque, director de de la empresa Paleorama. Los ejes principales para ello son la sostenibilidad, rentabilidad, la ciudadanía (con recorrido gratuito) y dar varias opciones de visitas desde para familias, hasta personas con animales de compañía.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
Publicidad
publicidad
publicidad
publicidad


publicidad