TRÁFICO

Carnet de conducir a los 16, renovación para sénior o restricciones para camiones: Tráfico explica el futuro de la conducción

raul galan trafico

El jefe provincial de Tráfico en Burgos, Raúl Galán, ha concedido una entrevista a Radio Arlanzón y Burgos Noticias donde ha confirmado, entre otras cosas, que el carnet de conducir podrá obtenerse en un futuro con 16 años. Aunque se trata de un cambio que tardará en llegar porque hay que adaptar los reglamentos, se les permitirá bajo unas circunstancias y un tipo de vehículo concreto.

María C.
21/07/2022 - 12:04h.

Además, ha señalado que el examen teórico es el más fácil hasta ahora, ya que, entre otras cosas, se han eliminado las preguntas de mecánica por el cambio del tipo de vehículos.

Eso sí, ha pedido a los nuevos conductores que eviten estudiar a través de test y únicamente de forma telemática, así como huir de ofertas demasiado llamativas en las autoescuelas. De esta manera, se entenderá la lógica del reglamento de circulación.

De igual manera ha hecho referencia a los conductores sénior (+65 años de edad), que renuevan carnet por un periodo de cinco años. Galán no es partidario de fijar una edad límite para conducir, sino que apuesta por una evaluación individual y más exhaustiva. Y es que la longevidad de la población obliga a Tráfico a adaptarse a los cambios.

También ha lamentado que las cifras de accidentes de este año sean "especialmente malas", y es que desde enero hasta julio han fallecido en Burgos 11 personas en vías interurbanas.

La velocidad más alta detectada (y multada) en la provincia data del año 2005 en la A-231, a 250 km/h

En comparación con el año anterior, se duplica el número de personas que han sufrido lesiones mortales (de 5 a 11 muertos). Uno de los posibles motivos, según Galán, la "euforia" del verano sin restricciones, que lleva a cometer infracciones antes poco comunes como la falta del uso del cinturón de seguridad, sobrepasar el límite de velocidad o conducir bajo la influencia del alcohol.

De hecho, el último informe del Instituto Anatómico Forense, que ha hecho la autopsia a 812 conductores fallecidos en España, revela que aproximadamente el 50% de ellos tenían en su organismo drogas y/o alcohol. De hecho, el 75% de los positivos en alcohol superaban el 0'60 en la tasa.

Y precisamente para evitar accidentes de cualquier tipo de gravedad, desde Tráfico restringen algunas vías en época estival a vehículos pesados.

Tráfico percibe un incremento de circulación de motos

Es el caso de la AP-1, que tras su liberación soporta mucho más tráfico y por ende, menor fluidez (aunque supone mayor seguridad vial). En este sentido, se limita el acceso los domingos por la tarde (de 16 a 21 horas) para camiones y vehículos de más de 7.500 kilos.

No obstante, para evitar este tipo de acciones a futuro se tiene previsto realizar accesos y mejorar el firme.

Con respecto a los cambios de velocidad a 30 km/h, ha defendido la medida y es que mejora la seguridad vial. No obstante, en calles más seguras o sin pasos de peatones o intersecciones, se puede cambiar a 50, como es el caso del bulevar de Burgos.

En cuanto a las polémicas sobre radares escondidos, ha asegurado que "siempre están señalizados" aunque la ley no obliga a ello.

Por último, ha pedido prudencia al volante a todos en los desplazamientos, tanto cortos como largos. El teléfono móvil puede ser útil para estar informado, pero no debe usarse mientras se conduce.

Escucha la entrevista

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad