Cajaviva ha firmado su primer convenio de colaboración con el Colegio de Médicos de Burgos para reafirmar el apoyo a "un colectivo clave" y que servirá para tratar de frenar la falta de sanitarios.
Lo harán a través de dos vías: la entrega de una gama de productos y servicios adaptados a sus necesidades y el fomento de la investigación y formación, gracias a los 6.900 euros destinados a tres becas.
El Director de Cajaviva, Ramón Sobremonte ha recordado que hay 2.116 médicos ejerciendo en Burgos, que se enfrentan a un cambio generacional, ya que el 35% de ellos está en edad de jubilación próxima.
La provincia además tiene una de las peores ratios médicos-paciente de la región, y es que por cada 100.000 habitantes hay 408 sanitarios, situándose por debajo de la media de Castilla y León, que tiene una media de 451 médicos por cada cien mil habitantes.
Estos malos datos de Burgos solo son peores en Segovia y Ávila, según el Estudio Demografía Médica de Castilla y León 2022.
Por su parte, el presidente del COMBU, Joaquín Fernández Valderrama ha explicado que las becas están destinadas para médicos que están en periodo de residencia o que hayan acabado recientemente.
Además están coordinando con FAE un estudio sobre la incapacidad laboral y tienen otro en ciernes sobre cardioprotección.