CCOO de Castilla y León ha trasladado su malestar y preocupación en relación con el deterioro del Servicio Público de Empleo de la comunidad
La secretaria de Empleo y Migraciones, Nieves Granados, junto al responsable del Sector Autonómico, Juan Carlos Hernández, ha expresado que, desde el Servicio de Empleo, no hay ningún tipo de información ni concreción de los objetivos que se están llevando a cabo.
Desde su origen en 2003, que se constituyó en base al diálogo social, los sindicatos le han le trasladado todos los años propuestas; no obstante, en 2022 la gerencia del ECYL no cuenta con los representantes de los trabajadores.
Granados ha explicado que desde el Servicio de Empleo les han limitado la participación, así como no se atienden las propuestas que les trasladan y los centros de formación de empleo están inoperativos. La excusa que utilizan, ha señalado, es la reforma laboral. "Castilla y León es el único sitio donde no está funcionando", ha dicho.
El Plan de Empleo 2021-2024 ha desaparecido, hay medidas que desconocen, al igual que la estrategia con siete objetivos específicos de la que no saben nada. Desde el principio, ha expresado la secretaria de Empleo, hizo que desaparecieran programas en los que aparecían reflejados los sindicatos, como el programa de orientación para la búsqueda de empleo, que atendió a 3.353 personas el año pasado, o el programa de inmigración, a pesar de que reflejaba unos muy buenos resultados. "Es una situación muy anómala", ha calificado. A parte de esos dos programas, han desaparecido otros 26 más.
"Cuando un dirigente político elimina los altos cargos de su viceconsejera y la participación de la gente son dos malos síntomas de hacia dónde van las cosas", ha dicho, haciendo referencia al consejero de Empleo de Castilla y León, Mariano Veganzones. "Está mintiendo", ha sentenciado.
"El mercado laboral está muy bien", ha manifestado Granados, aunque peca de no ofrecer empleo para los jóvenes, además de existir carencia de perfiles en determinados sectores. Hay 14.351 personas demandando empleo, de las que 1.062 no han trabajado nunca.
Por su parte, el responsable del Sector Autonómico, Juan Carlos Hernández, ha expresado que la responsabilidad interna del ECYL es competencia "pura y dura" del Servicio Público de Empleo. Las Oficinas Públicas de Empleo están para prestar la atención en el público y su uso es diario e intenso, ha manifestado.
En concreto, hay ocho en la provincia y 46 empleados, aunque la situación varía mucho de una oficina a otra. Hay un 33% de puestos vacantes en las oficinas, y de esas 46 personas, el 40% son trabajadores temporales.
Además, Hernández ha declarado que el centro de formación ocupacional de Burgos está prácticamente cerrado, no tiene actividad propia. Como siempre, ha dicho, utilizan la excusa de la reforma laboral, a pesar de que lleva un año vigente.
20:55
18:01