Se ha inaugurado la Feria de Empleo que tanta repercusión tuvo el año pasado. En esta segunda edición han ampliado el número de stands, de empresas que participan: este año son 74 y hubieran sido más número de no ser por las limitaciones que ofrece el espacio.
Esta cuantía supone un 10% más de empresas que en conjunto dan trabajo a unas 500 personas, así como se ha incrementado la afluencia de personas que participan en los 14 talleres que se han constituido.
Las bases sobre las que se fundamenta la Feria de Empleo son tres: desarrollar habilidades para los jóvenes en busca de actividad de empleo, generar oportunidades entre oferta y demanda de empleo e impulsar y promocionar el emprendimiento como otra forma de trabajo. La misión principal es ayudar y orientar a las personas, tratar de que conozcan de primera mano las necesidades de las empresas, y las posibilidades de mano de obra.
El secretario de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, Alberto Díaz Pico, ha expresado que para la Consejería es de vital importancia la realización de este tipo de eventos, desde el año pasado se celebra esta feria de empleo en colaboración con la red cameral, a través del servicio público de empleo de Castilla y León. Estos eventos son importantes especialmente en el momento en el que nos encontramos, ha enfatizado, donde las empresas puedan presentar sus ofertas de empleo a los trabajadores y donde las personas sin empleo acudan a estos eventos para conocer las ofertas.
Además, hoy se han conocido los datos de paro registrado en la comunidad y a nivel estatal, y Díaz Pico ha manifestado el incremento mensual de los datos de desempleo, con un 1,1%, lo que se corresponde con un mes de septiembre habitual, ha expresado. Asimismo, ha declarado que es el dato más bajo de incremento en los últimos 16 años. A nivel nacional, el paro ha subido en un 0,73%.
En datos interanuales, que son los que realmente interesan, ha valorado, se consolida la bajada del desempleo. En septiembre hay un descenso del 8,95% que contrasta con el descenso del paro de 7,46% a nivel estatal. "Estamos mejor que en el conjunto estatal". De hecho, Castilla y León se sitúa como la décima comunidad autónoma con mejores datos de paro.