MUNICIPAL

Cristina Ayala hace balance de sus seis meses al frente de la alcaldía de Burgos: “es una experiencia compleja y extensa”

Balance Ayala, Ballesteros, Acitores

La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, ha realizado un balance de sus seis meses en el cargo desde que tomara posesión el 17 de junio. Un acto en el que ha estado acompañada por el vicealcalde Fernando Martínez-Acitores y la portavoz del Equipo de Gobierno, Andrea Ballesteros.

Leire Campos Rubio
19/12/2023 - 12:50h.

Ayala ha calificado estos meses al frente de la alcaldía como "una experiencia compleja y extensa", en la que asegura que cada edil ha realizado un diagnóstico de situación de cada concejalía. Ha explicado que cuando llegaron al Ayuntamiento se encontraron con un importante "tapón" en el área de asesoría jurídica, en la que solamente había un letrado y un administrativo.

Asimismo, ha manifestado que 1 de cada 3 puestos estaban sin cubrir cuando entraron al consistorio. No obstante, en 2024 se continuará con la mejora de la organización administrativa, ha vaticinado.

Ayala ha condensado algunas de las actuaciones más relevantes que el Equipo de Gobierno ha llevado a cabo, como son los "proyectos olvidados" por parte de la anterior corporación, porque ni siquiera estaban comenzadas las obras, como han podido ser la campaña de asfaltado o el Mercado Norte.

Ha denunciado la gestión arbitraria que se realizó por la anterior agrupación municipal con los Fondos Europeos, donde declara que "no había ningún responsable de los Fondos y se pedían de forma desordenada y por pedir".

Por otro lado, ha hablado de la reorganización de la Sociedad Promueve, donde entendía que no prestaba adecuadamente el servicio de promover la actividad en la ciudad, y de la Capitalidad Europea Burgos 2031, que cuenta con técnicos expertos para hacer realidad la candidatura.

La Zona de Bajas Emisiones es otro reto del Equipo de Gobierno, ha garantizado la alcaldesa, en el que tras un proceso judicial que "echó por tierra" todo lo avanzado la intención de la corporación en implantarla como así marca la Ley. De igual forma, ha expresado el deseo de desmantelar el Poblado de El Encuentro, el único poblado chabolista de toda Castilla y León.

En cuanto a instalaciones deportivas, ha explicado que han adelantado las que se requerían de urgencia, aunque ha anunciado un Plan a cuatro años en el que se detallarán los proyectos a realizar más adelante.

Expoburgos es, además, trascendental, pues Ayala ha remarcado la necesidad de disponer de un recinto ferial y de derivar actividades industriales y de ocio "de capital importancia" para la ciudad.

En consonancia con esto último, el área industrial es fundamental, ha valorado, y la mejora de los polígonos también, y en la concejalía de Urbanismo el edil "lleva la marcha adecuada".

Cristina Ayala también ha considerado de vital importancia reivindicar las infraestructuras, y ha instado al ministro de Transportes, Óscar Puente, a visitar Burgos y conocer de primera mano cuáles son las necesidades de la ciudad.

Por su parte, el vicealcalde Martínez-Acitores ha asegurado que el compromiso PP-VOX persigue un objetivo de ciudad y que siempre que surge alguna dificultad hay que pensar en la ciudad, porque lo que se pretende es ser "un ayuntamiento facilitador".

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad