La edil de Festejos en el Ayuntamiento de Burgos, Carolina Álvarez, ha presentado el balance de las fiestas de Navidad. Ha expresado mostrarse "moderadamente satisfechos", ya que asegura que cabe posibilidad de mejora.
37 días llenos de actividades, en los que han recibido tanto felicitaciones como quejas, por lo que hay muchos apuntes a mejorar, ha manifestado Álvarez. La idea que perseguía el Consistorio burgalés era ofrecer una imagen entrañable de la ciudad, y a pesar del frío, animar a la gente a salir a la calle.
El encendido en la zona de Gamonal, así como lo han trasladado muchas personas, ha tenido una aceptación total, de igual forma que el túnel en el Parque Santiago y el conjunto de actividades que allí se desarrollaban.
En cuanto al centro, la concejal ha declarado que, al principio, falló la decoración por problemas de suministro, aunque fue espectacular la puesta en escena. En este sentido, ha destacado la presentación de Flojabur a pesar de la demora de material, y les han trasladado la necesidad de que los árboles de Navidad sean naturales, porque dejan menor huella de carbono. El árbol de la Plaza Mayor ha resultado ser el elemento más fotografiado de la ciudad y todo su entorno, tanto por la ciudadanía como personas de fuera.
En cuanto a la Feria de Navidad al más puro estilo europeo, en la que colaboraron conjuntamente Ayuntamiento y Diputación, Carolina Álvarez ha expresado que los burgaleses han solicitado que se vuelva a realizar pero más grande. Tras el éxito del primer puente, algunos comerciantes solicitaron cubrir los huecos que quedaban, "y si hubiera habido más casetas se hubieran llenado", ha aseverado la edil.
La pista de hielo de la Plaza de San Juan, ha tenido lleno prácticamente todos los días. En el paseo Atapuerca declara que se pudieron instalar más atracciones infantiles, y se puso un camión de Escape Room, donde todas las sesiones fueron reservadas. Ha gustado mucho la experiencia, ha manifestado Álvarez, y las únicas quejas que han recibido por parte de la ciudadanía es que se ha quedado corto.
En cuanto a la bebida de Navidad, tuvo una gran acogida y éxito, y ayudado por el frío, ganó la bebida caliente: "Por cada dulce se han vendido tres calientes". Los burgaleses han pedido que esta novedad se perpetúe en el tiempo como una bebida típica navideña de la ciudad.
En cuanto al PIN, su recuperación ha tenido muy buena acogida. En este sentido, Carolina Álvarez ha destacado que el aforo ha estado completo en todas las jornadas. Uno de los juegos más demandados, ha manifestado, ha sido el futbolín humano y los de realidad virtual, mientras que entre los más pequeños han sido los hinchables.
En cuanto al servicio mágico postal, a pesar de duplicar las sesiones, la edil ha revelado que se han quedado cortos, mientras que en la cabalgata, de la que han recibido muchas felicitaciones, más de 35.000 personas la vieron en directo.
En otro orden de cosas, preguntada por la materialización de algunas de las propuestas para las fiestas de San Pedro y San Pablo de este año como la cabalgata nocturna, la reducción de las fiestas a siete días o la celebración del Día de las Peñas en sábado en lugar del domingo, como se venía realizando de manera tradicional, Carolina Álvarez no ha querido desvelar nada y ha expresado que "será una sorpresa".