"La Asamblea de Madrid insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid a que inste al Gobierno Central a: Iniciar urgentemente la redacción del proyecto de acondicionamiento de la totalidad del eje industrial, comercial y turístico de conexión ferroviaria directa entre Madrid y Burgos, así como su posterior reapertura al tráfico"
El Pleno de la Asamblea de Madrid (PP, PSOE, VOX y Más Madrid), ha aprobado por unanimidad la PNL por la reapertura urgente de la línea ferroviaria Madrid-Aranda-Burgos.
El diputado del Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid, Ignacio Catalá Martínez, ha presentado esta tarde en el Pleno una Proposición No de Ley para instar al Gobierno Central a "iniciar urgentemente la redacción del proyecto de acondicionamiento de la totalidad del eje industrial, comercial y turístico de conexión ferroviaria directa entre Madrid y Burgos, así como su posterior reapertura al tráfico".
En la exposición de motivos, el Partido Popular ha explicado que la línea del ferrocarril directo Madrid-Burgos, pasando por Aranda de Duero fue inaugurada por RENFE el 4 de julio de 1968 y cuenta con 282 kilómetros que unen de la forma más directa Burgos con Madrid.
Añaden que "el derrumbe sucedido en 2011 que dejó sepultada la maquina bateadora, supuso el cierre de la conexión directa que daba servicio a personas y mercancías... A su vez, la línea permitía que Madrid contase con una línea adicional para el transporte de mercancías con el norte de España y la conexión con Francia. Este cierre se mantiene a día de hoy entre Madrid y Aranda de Duero con el consiguiente perjuicio económico para el transporte de mercancías por ferrocarril y de personas desde y hacia la provincia de Burgos con Madrid".
Finalmente, señalan que "el Gobierno Central ha incumplido el compromiso adquirido por el anterior ejecutivo con evasivas constantes. La última ha sido el encargo de un estudio informativo por parte de ADIF sobre los costes y oportunidad de apertura de la línea. Este estudio tiene un plazo de entrega de 18 meses, pero las conclusiones parecen escritas tras las últimas declaraciones del ministro a propósito del tema en las que calificó de excesivas e innecesarias las inversiones millonarias necesarias para reabrir la línea".
La Proposición No de Ley ha sido aprobada por unanimidad en el Pleno de la Asamblea de Madrid.
19:50
19:46